Explicó la doctora Zoreli Torres, presidenta del gremio Farmacéutico que lamentablemente desde hace tres años no se vienen cumpliendo los procesos regulatorios de los medicamentos importados y a pesar de las denuncias no se han tomado las medidas al respecto.
La Noticia de Barinas. E. T.- La doctora Zorely Torres, presidenta del Colegio Farmacéuticos del estado Barinas, señaló que dicho gremio se ha sumado a la lucha nacional de los trabajadores en virtud a la problemática que los aqueja por salarios que no se ajustan a la realidad, pero además denunció que tan importante sector es uno de los más golpeados en la actualidad, motivado a que el mercado nacional se encuentra inundado de medicamentos de dudosa calidad.
Añadió que desde el año pasado le han hecho ver a las autoridades competentes esta grave situación, que se convierte en un problema de salud que es competencia de todos los venezolanos, donde se requiere que ese medicamento que se compra sea de calidad, efectivo y tenga el efecto terapéutico para el tratamiento indicado.
Reiteró el llamado a las autoridades sanitarias y organismos competentes para que se vuelvan a aplicar los procesos regulatorios de los medicamentos que son importados, los cuales deben ser pasados por el Instituto Nacional de Higiene para sus análisis para su certificación de calidad, porque desde hace tres años las medicinas que se adquieren de otras naciones, no son evaluadas por el INH.
Torres aseveró que en el país lamentablemente no se tiene seguridad del medicamento que se está suministrando tanto en la empresa privada como centros, por ello la población debe sumarse a esa exigencia para que se vuelvan a implementar los procesos regulatorios a las medicinas importadas.
Agregó que como equipo de salud a lo largo de estos años han visibilizado la problemática que afronta el sector con respecto a las precarias condiciones de la infraestructura de los centros hospitalarios, dotaciones y donde el derecho a la vida y salud han sido violentado