( PRENSA CLEB) En reconocimiento al personal directivo, docentes, estudiantes, padres y representantes, quienes retomaron la normalidad en la actividad educativa, el Consejo legislativo del estado Barinas aprobó, por mayoría del Bloque de la Patria, la publicación de un pronunciamiento para solidarizarse con las instituciones de enseñanza que reiniciaron la formación académica de niños, niñas y adolescentes a pesar del constante llamado a paro de algunos sectores del estado.
En sesión ordinaria del Cleb, la presidenta, Desirée Contreras, junta directiva y demás legisladores de la Revolución, en conformidad con lo previsto en los Artículos 159 y 162 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de los estados y, en específico, los artículos 163 y 164 del Reglamento de Interior y de Debate del Consejo Legislativo, votaron favorablemente por el contenido expuesto en dicho pronunciamiento.
Dentro de los considerandos de este texto solidario, se refirieron al derecho universal a la educación, la crisis e incidencia negativa que tienen las acciones y llamado a paro de sectores anárquicos de la educación en el estado Barinas, “cuanto más cuando se promueve con alevosía la violencia del derecho por amedrentamiento, interrupción y forjar cierre de instituciones educativas que se encuentran con asistencia de alumnos y de docentes”.
Así mismo, se hizo referencia a que dentro de las luchas históricas del país ha prevalecido el derecho a una educación pública y gratuita, como premisas concebidas en la doctrina y legado del pensamiento del maestro Simón Rodríguez y nuestro Libertador Simón Bolívar, con el reconocimiento de las cualidades humanistas, inclusivas, emancipadoras, liberadoras, en el proceso de formación y enseñanza que se desarrolla en nuestra conciencia histórica (…)
Los logros de las políticas educativas bolivarianas del comandante Hugo Chávez Frías, fue otro de los puntos que respaldaron este pronunciamiento que repudia la paralización de la enseñanza en Barinas, así como en todo el país, promoviendo las líneas de acciones de los objetivos plasmados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, artículos 102 y 103.
Una de las respuestas concretas del parlamento regional frente a este atentado en contra de la educación, es el acuerdo de nombrar una comisión especial para iniciar de inmediato una investigación parlamentaria, “ante la afectación de las competencias de aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes, como al patrimonio de la nación, que incluya una consulta pública de la participación ciudadana y del Poder Popular que garantice la justicia social, la paz, la igualdad y equidad”.
Este pronunciamiento se dio durante la presentación del Informe de Gestión 2022 del Gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido, ante el Consejo Legislativo, ente que procedió a recibirlo y nombrar una comisión especial de Contraloría que se encargará de su respectiva revisión y evaluación.