Maestros y dirigentes sindicales de Barinas se
harán presentes en la gran toma de Caracas

Ayer en la Casa del Educador se realizó una multitudinaria asamblea, para organizar los preparativos de cara a la gran marcha del magisterio que se realizará el lunes 27 con la asistencia de delegaciones de todo el país, para exigir salarios dignos

La Noticia de Barinas. E. T.-  Este miércoles en la multitudinaria asamblea realizada en la Casa del Educador, los maestros ratificaron su disposición de seguir en la calle hasta lograr sus objetivos de mejoras salariales, pero también la disposición de ir junto a la dirigencia sindical de Barinas a  Caracas, para participar en la gran toma y marcha magisterial prevista para el próximo lunes 27 de marzo

También fue oportuna la asamblea para afinar los detalles de la jornada que se cumplirá en los puntos de semáforos de Don Samuel, 23 de Enero, frente a Vengas, Trigo Pan y Farmatodo, donde además efectuaran el gran potazo para recaudar fondos que permita sufragar gastos de movilización a la Capital de la República.

Víctor Venegas, presidente de Fenatev Barinas, dijo que en el encuentro de ayer los trabajadores ratificaron el compromiso de mantener la lucha,  hasta lograr una respuesta del patrono. Igualmente, se discutió la estrategia de la toma de los puntos de la ciudad y resto de municipios para seguir reclamando sus derechos y respuesta del gobierno a sus peticiones. Indicó que el magisterio nacional se moviliza a Caracas para exigirles a las autoridades del ejecutivo y Ministerio de Educación que atiendan las exigencias de los educadores.

Por su parte, Josefina Cuadros de Fetraenseñanza, señaló que hay mucho ánimo de los maestros de seguir en su lucha como de participar en la marcha nacional del magisterio el día lunes 27 del presente mes en Caracas, donde el obstáculo es la falta de recursos, por eso hoy realizan un potazó en los distintos semáforos de la ciudad, para obtener dinero que les permita cubrir gastos de la logística para estar Barinas presente en esta jornada.

Añadió que la idea  es ir a Caracas para que el patrono entienda que el magisterio está en conflicto y requiere con urgencia una respuesta sobre el aumento salarial, firma de contrato y mejoramiento de las condiciones laborales.