Más del 50% de liceos públicos sin laboratorios para asignaturas prácticas

El coordinador de la Asociación Civil Con la Escuela, Óscar Iván Rose, durante la presentación del estudio de la Red de Observadores Escolares 2022-2023 develó algunas de las deficiencias encontradas en la investigación, que se realizó en 79 escuelas ubicadas en siete estados del país.

Entre las debilidades de los centros educativos públicos está que el 74% de los planteles no tienen laboratorios para asignaturas como Química o Biología, mientras que 50% no cuenta con una biblioteca escolar.

En cuanto a los salones de clase, la Red de Observadores Escolares señaló que más de la mitad de los pupitres y escritorios están en mal estado y que 36% de las aulas son insuficientes para atender al número de estudiantes.

Las precarias condiciones de las escuelas dificultan las jornadas escolares efectivas, de acuerdo a Rose. Más de la mitad de los baños de estas instituciones se encuentran desatendidos, con 48,1% de pocetas en mal estado o inservibles y 40,5% de lavamanos en la misma situación. Rose señaló que las malas condiciones de los sanitarios representan una causa de inasistencia, tanto para docentes como estudiantes.

Con información de Descifrado