***Manifestó Acosta que los vecinos de ese sector se han dirigido a los diferentes organismos del gobierno municipal y regional, pero ninguno les da la mano, están como la canción de Shakira, no ven nada, no escuchan porque están sordos y lo más triste no contestan porque están mudos, entonces quién les dará apoyo con esta situación tan grave…
(Texto. Kathiuska Francis/ Fotos: Neptali Querales).- Auxilio, auxilio, auxilio, son los gritos que dan los vecinos de la comunidad de la Cinqueña III al ver a los representantes de los medios de comunicación como una manera de llamar la atención, pues manifiestan que se encuentran agonizando a causa de la contaminación ambiental, ya que desde hace tres semanas se desbordaron las aguas de ese populoso sector del municipio Barinas y los órganos no dicen ni hacen nada.
Conversando con el señor Adolfo Acosta, quien habita en ese sector desde hace mucho tiempo, nos dijo que “el problema fundamental de esta comunidad son las cloacas y las alcantarillas, las cuales se han tapado a causa de tanta basura que corren por las calles hasta caer en algunas de ellas, especialmente cuando los tremendos chaparrones de agua caen en la ciudad, sin embargo, tenemos mucho tiempo que no llueve tan fuerte, pero las aguas negras comenzaron a salir dejando un olor nauseabundo que no se aguanta, creando una contaminación ambiental insoportable”.
Manifestó Acosta que los vecinos de ese sector se han dirigido a los diferentes organismos del gobierno municipal y regional, pero ninguno les da la mano, están como la canción de Shakira, no ven nada, no escuchan porque están sordos y lo más triste no contestan porque están mudos, entonces quién les dará apoyo con esta situación tan grave, porque esto podría generar una epidemia en esta zona, donde quienes serían los más afectados los niños y las personas de la tercera edad.
Finalmente, el vecino de la Cinqueña III, Adolfo Acosta sentenció que si esto no se le da lo más pronto posible, los habitantes de este sector están dispuestos a tomar las calles o los órganos competentes para que los tomen en cuenta y cumplan con sus funciones, porque “solo somos los que vivimos acá los que nos tenemos que calar el mal olor tan repugnante y contaminante, cumplan pronto porque sino nos iremos a visitar para protestar su mala gestión, como se diría a quién pueda interesar”.