En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial se cumplirán jornadas de pesquisa, consulta, charlas y orientaciones para la concienciación y prevención de esta patología
La Noticia. E. Tamy Bajo el lema “Elige estar bien cuida y controla su presión arterial”, las autoridades de la Organización Mundial de la Salud y Ministerio del Poder Popular para la Salud, conmemoran este 17 de mayo el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, con el firme propósito de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
En ese sentido, el doctor Néstor Mora, Coordinador del Programa Salud Cardiovascular en la Dirección Estadal de Salud, informó, que durante esta semana se estarán desarrollando una serie de actividades enmarcadas en la prevención de la hipertensión con jornadas de pesquisa en la institución en favor de los trabajadores como en la Zona Educativa, en consultorios populares y ASIC se cumplirán consultas y diagnóstico de la enfermedad.
Explicó que en la DES se realizó el operativo en favor de 80 empleados, a quienes se les aplicó la pesquisa de presión arterial y diabetes mellitus, para luego ser evaluados por el cardiólogo. Asimismo, en los diversos consultorios y Áreas de Salud Integral Comunitaria se estarán realizando operativos de consulta y diagnóstico durante la semana para la prevención de la enfermedad como entrega de material informativo y rayado de vehículos, de acuerdo a las directrices dadas por el Ministerio de Salud encabezado por Ministra, doctora Magaly Gutiérrez y Autoridad Única de Salud, doctora Ángela Torres. Por otro lado, se estarán realizando charlas sobre los factores que pueden generar esta patología como el stress, hábitos de fumar, alto consumo de sal y obesidad, entre otros que pueden incidir en la hipertensión arterial.
Señaló el doctor Mota en algunos casos, la presión arterial elevada no presenta síntomas, si no se trata, con el tiempo, puede provocar trastornos de la salud, como enfermedades cardíacas y derrames cerebrales. Recomendó seguir una dieta saludable con menos sal, ejercitarse regularmente.