*** El rector de la Unellez, el profesor Adán Chávez, dijo, sólo trata de colocar paños tibios ante las necesidades que se vive en la universidad, “su objetivo es aplacar la lucha, exterminar las asociaciones sindicales que no tienen sus mismos pensamientos, convertir la autonomía de la Unellez al servicio del gobierno, sin embargo, estamos luchando también con los profesores para transformarla con una educación más efectiva y democrática”.
(Kathiuska Francis). – El estado actual de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, UNELLEZ Barinas es un ejemplo flagrante de la crisis que afecta a muchas universidades en Venezuela, donde se puede observar claramente el estado tan deplorable en que se encuentra debido a la falta de inversión, la corrupción y la mala gestión de muchas autoridades que sólo buscan aprovecharse del cargo, hacer de las suyas, para luego abandonarla a su suerte.
Así lo aseveró el estudiante de la Unellez, José Rivero, quien de manera enfática señaló que cientos de profesores altamente capacitados y talentosos trabajan en condiciones extremadamente difíciles, luchando para proporcionar una educación de calidad a los jóvenes del país, así están “los profesores de esta casa de estudio, quienes tienen que soportar salarios enormemente bajos y con unas condiciones de trabajo totalmente precarias.
Destacó Rivero que muchos docentes han visto cómo su salario disminuye día tras día en relación con la inflación galopante, y, sin embargo, acuden a sus aulas porque aman su trabajo y algunas veces obligados porque podrían ser destituidos, “no solamente ellos sufren, los estudiantes también porque nos encontramos en una lucha constante por querer ver una mejor universidad, pero cada día la situación va en mal en peor”

El rector de la Unellez, el profesor Adán Chávez, dijo, sólo trata de colocar paños tibios ante las necesidades que se vive en la universidad, “su objetivo es aplacar la lucha, exterminar las asociaciones sindicales que no tienen sus mismos pensamientos, y convertir la autonomía de la Unellez al servicio del gobierno, todo es una mentira la Unellez va hacia el precipicio nada se puede esconder, sin embargo, estamos luchando junto a los profesores para transformar la educación en más efectiva y democrática”.
“Actualmente profesor Chávez las instalaciones de la Unellez Barinas, se acabó, por más que desee tapar el sol con un dedo, porque los baños están dañados, no hay comedor, no hay agua, las unidades de transporte no son suficientes para la matrícula de estudiantes, los salones no tienen sus aires acondicionados como antes, no hay libros ni materiales de aprendizaje, y todo esto afecta seriamente la calidad de la educación que se puede ofrecer, señor rector es lamentable hasta donde ha llegado mi casa de estudio”, señaló José Rivero.
Destacó que días atrás fue desvalijada el aula P 13-A2 de la Escuela de Arquitectura llevándose 35 sillas y 11 mesas, además de todas las láminas del cielo raso de anime, “aquí podemos acotar que este salón fue preparado y organizado por los propios estudiantes de esta carrera con mucho anhelo para poder obtener clases en las condiciones normales, sin embargo, ni usted rector sabe que paso, pues le informó los amigos de lo ajeno están dentro de la universidad como si fuese su casa, lo que pueden se lo llevan, y ustedes, que son las autoridades muy bien gracias, cuando lo único que tratan de hacer es politizar la Unellez, mientras se acaba poco a poco lo mínimo que queda de ella, es lamentable esa mentalidad de acabar con la educación”.
“Es hora de que en Venezuela se tomen medidas serias para abordar la situación de la UNELLEZ Barinas, así como otras universidades, porque si no hacemos nada, estamos condenando a una generación de jóvenes talentosos a un futuro precario y limitado, por ello, es importante que a la educación superior le proporcionen la inversión adecuada para garantizar que puedan funcionar adecuadamente”, resaltó.
Finalmente, el estudiante de la Unellez, José Rivero hizo un llamado a la conciencia y al compromiso de los líderes para resolver esta crisis educativa y garantizar que la próxima generación de líderes y profesionales tenga una oportunidad justa de éxito, “juntos, podemos hacer una diferencia y cambiar el curso del futuro de Venezuela”.