Comerciantes no se oponen a pagar
El aseo y exigen reglas claras en tarifas

 Víctor Morales, presidente de Asocoinbar, ratificó que los comerciantes y comunidad como profesionales no se oponen al pago de los servicios, ya que es su obligación, pero también es deber del Estado y autoridades municipales prestarlos como debe ser, y fijar tasas y tarifas en base al salario


La Noticia de Barinas. E. Tamy.-   Directivos de la Asociación de Comerciantes de Barinas con representantes de los gremios de la salud, panaderos, licoreros, entre otros en rueda de prensa, manifestaron su preocupación ante la problemática existente en el municipio capital, con las deficiencias que se presenta en la prestación de los servicios de aseo, electricidad , agua que conllevan a una situación crítica, donde dejan claro que no se oponen al pago de la recolección de los desechos sólidos, pero que se apliquen reglas claras y medidas que permitan contar con servicios de calidad .

   Víctor Morales, presidente de Asocoinbar, ratificó que los comerciantes y comunidad como profesionales no se oponen al pago de los servicios, ya que es su obligación, pero también es deber del Estado y autoridades municipales prestarlos como debe ser “y los servicios públicos son inherentes a los derechos humanos y hoy se pretende que sea el ciudadano y el comerciante que se haga cargo de la infraestructura como del servicio cuando dichos ciudadanos son contribuyentes”

 Indicó que han salido notas de prensa, donde pretenden echarle la culpa al empresario sobre las deficiencias en el servicio de aseo, porque no paga los impuestos municipales, lo cual es falso, porque “la alcaldía una vez se fue Fosfuca, creo una empresa Ecodeba en los mismos estándares de Fosfuca y sin estructuras de costos y criterios de taifas, donde pretenden presionar a los barineses a que paguen el servicio y cobrarlo a partir de noviembre del año pasado cuando fue creada el 30 de diciembre y otras irregularidades que han venido sucediendo con esa empresa“.

Morales insistió que en reiteradas ocasiones han buscado mediante reuniones buscando los mecanismos para darle una salida al problema del aseo, ya que Barinas está inundada de basura, moscas, alimañas y hasta de zamuros, lo cual acarrea un problema de salud para el Estado y que se ha venido alertando, ya que cuando se crean impuestos, tasas y tarifas que no se pueden pagar, eso genera informalidad, evasión y vicios que no son cónsonos para un Estado que busca el avance.

Le hacen un llamado a las autoridades municipales a que recapaciten y fije reglas claras mediante tasas como lo tienen otros municipios del país, para la cancelación del servicio de aseo. Morales aseveró que cuando hubo el gabinete ministerial en Barinas, ellos reconocieron que la empresa de recolección de desechos sólidos no estaba prestando el servicio como debe ser.

Indicó que junto a los gremios de la salud y otros sectores se busca una salida a la problemática que acarrea consecuencias ante la presencia de botes de basura por la ciudad, por eso el alcalde Rafael Paredes, debe tomar esta situación en serio y solo se tengan anuncios que no terminan en nada.

Destacó que si los contribuyentes no están pagando, el ente competente debe salir a la calle y actualizar el registro de contribuyentes y buscar la forma que se pongan al día, pero no con amenazas. Enfatizó que el servicio de agua y la luz se añaden a esta cadena, donde la población y comerciantes deben soportar cortes de más de cuatro horas, lo cual genera pérdidas en sus actividades.

También indicó que es inaceptable que se siga cobrando la disposición de los desechos sólidos en el vertedero municipal a través de los recibos de Corpoelec, cuando en el congreso de los servicios públicos realizado en Barinas, se anunció que ese pago quedaba suspendido