*** Explicó el ingeniero municipal de la Alcaldía de Barinas, Jean Pierre Delgado que la habitabilidad y el y el uso conforme son requisitos que exigen ante las oficinas del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (SAMAT) Adscrita a la Alcaldía de Barinas, Samat, para solicitar la patente, primero debe ir ante la dirección de ingeniería y urbanismo y luego allá le darán la patente de comercio.
(Kathiuska Francis).- El Ingeniero Municipal de la Alcaldía de Barinas, Jean Pierre Delgado informó que se ha desplegado un operativo en todo el municipio capital, en los diferentes establecimientos con el fin de realizar una visita no sólo en licorerías sino también a comerciales de otras índoles para solicitar la habitualidad y el uso conforme, requisitos indispensables para funcionar, luego de que tramitan las demás exigencias ante el Samat.
Explicó el ingeniero Delgado que la habitabilidad y el y el uso conforme son requisitos que exigen ante las oficinas del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (SAMAT) Adscrita a la Alcaldía de Barinas, Samat, para solicitar la patente, primero debe ir ante la dirección de ingeniería y urbanismo y luego allá le darán la patente de comercio.
Señaló que tanto ingeniería municipal como el Samat deben trabajar de manera conjunta para que los establecimientos comerciales, así como toda construcción que se esté realizando en el municipio tanto pública como privada, puedan estar al día, pues este último requiere de un permiso de construcción, sino lo solicita no podrá proceder con la obra, y no tendrá la habitabilidad.
Acotó el funcionario municipal que “no entiendo qué está pasando en el municipio o es que las personas por desconocimiento de la ley cometen esas violaciones o simplemente porque no solicitan los permisos de construcción pública o privada, ya sea una obra menor o mayor, cometiendo así irregularidades que lo sancionan con altas multas, de acuerdo a las ordenanzas municipales”.
De igual manera, enfatizó Jean Pierre Delgado que no desean caer en una cacería de brujas, como la gente ha pensado, “lo que ocurre es que en el municipio ha detectado una gran proliferación de kioscos, los cuales expenden cualquier tipo de mercancía sin ninguna permisología, por ello, es necesario destacar la ordenanza de uso y espacio público, la cual señala que el municipio es quien hace la asignación de los espacios públicos, es decir que todos los usuarios deben primero antes de instalar cualquier kiosco acudir a la dirección de ingeniería y urbanismo y solicitar la respectiva permisología”.