Expropiaciones y pésimas políticas económicas destruyeron a Venezuela

*** Acotó el abogado y político por Copei,  José Martínez que también están los medios de comunicación escrito, radiodifusión y página  web, los cuales suman la cantidad de 83 periódicos y 234 emisoras de radios a nivel nacional cerrado por el régimen y 56 página web bloqueada por el Estado, “un país donde no se administra justicia para el beneficio,…”.

(Kathiuska Francis Marín).- La llegada del socialismo en Venezuela desde su instalación en enero del año 1999 hasta el presente año 2023, lo que sumarían 25 años de improvisación en materia económica ha llevado a la destrucción y al empobrecimiento de los venezolanos, contando hasta el mes de hoy, septiembre del 2023 un total de 1083 empresas expropiadas, 179 edificios y vivienda expropiadas, 64 estacionamientos y 43 conjuntos residenciales, en la materia agrícola hay 838 fincas y 47 fundos, así lo declaró el abogado y político por Copei,  José Gregorio Martínez.

Explicó Martínez que en el país ha existido una política de expropiación sin compasión por tal motivo, tenemos que 1083 empresas expropiadas, entre ellas: Hoteles Hilton Caracas y Margarita, Cargill, Sambil, Hipermercado Éxito, Daja, Exxon Mobil, Conferry, Electricidad de Caracas, Lácteo los Andes, Sidor, Cementos de Venezuela, Banco de Venezuela, CEMEX y Agroisleña, también han sido expropiados 179 edificios y vivienda, 64 estacionamientos y 43 conjuntos residenciales, en materia agrícola fueron confiscadas 838 fincas y 47 fundos dando un total de 3.600.000 hectáreas, acabando así con la producción agrícola, pecuaria, piscícolas  y ganadera.

Acotó que también están los medios de comunicación escrito, radiodifusión y página  web, los cuales suman la cantidad de 83 periódicos y 234 emisoras de radios a nivel nacional cerrado por el régimen y 56 página web bloqueada por el Estado, “un país donde no se administra justicia para el beneficio, y el crecimiento económico de los ciudadanos es cada día más pobre, según, es culpa de las sanciones y de las expropiaciones lo que incrementa el desempleo y aumento de la pobreza extrema de los venezolanos”.

Destacó el abogado José Martínez, que “Venezuela necesita de un Presidente con un verdadero programa de gobierno para  el restablecimiento o el rescate del Estado de Derecho y la de  administrar justicia, contemplado en el 253 Constitucional, por ello, es urgente tener un programa económico dentro de la ciencia económica, el rescate de los valores, el respeto de los deberes y derechos de los ciudadanos, el bien común universal, la factibilidad de la sociedad, el respeto a los niños, el rescate del sistema educativo primaria, secundaria y universitaria, seguridad, electricidad, agua, recuperación de las hidroeléctricas, salud, cultura y deportes, bien ajustado para aplicar en el país y acabar con las improvisaciones”.

Agregó el dirigente de Copei Legítimo  que “hoy los venezolanos presenta al candidato  Roberto Enríquez, quien cuenta con un programa económico, el cual ha recuperado la economía de 70 países en el mundo, plan original del profesor Steve Hanke, pues a través del mismo se busca cerrar el monstruo de la corrupción como lo es el Banco Central de Venezuela, activando así las Juntas Monetarias o la Caja de Conversión para  anclar el signo monetario a la moneda más fuerte del mundo, en este caso en el dólar, a través de la reserva federal de los Estados Unidos”.

Puntualizó Martínez que, al tener un cambio dual, es decir un bolívar por dólar, podría paralizar la inflación e incrementar el poder adquisitivo de los venezolanos y crear una mayor inversión privada y aumentar el empleo a corto plazo y un sueldo digno, como establece el artículo 91 Constitucional, igualmente, las empresas expropiadas deberán ser devueltas a sus dueños para ponerlas a funcionar, basta de seguir retrocediendo.

Finalmente, enfatizó Martínez que las expropiaciones, el secuestro del poder judicial y las improvisaciones en materia económica es la destrucción del aparato productivo de Venezuela, por tal motivo exhortó al pueblo de Venezuela y en especial a los barineses a participar en el 22 de Octubre en la primaria, votando por el mejor programa económico y de gobierno que presenta Roberto Enríquez para recuperar la libertad y la democracia.