*** Explicaron las abogadas Yolangel Pacheco y Caryn Osuna que no sólo introdujeron una demanda ante el Tribunal competente, sino que exhortaron públicamente en su momento, “al gobernador Sergio Garrido para que interviniera en el asunto y las protegiera como sus trabajadoras, sin embargo, … y algunas víctimas a quienes les ofrecieron mejoras laborales y cargos a cambio de retirarse del proceso judicial”.
(Kathiuska Francis Marín). – Desde hace más de cuatro meses, las abogadas Yolangel Pacheco y Caryn Osuna trabajadoras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Barinas, adscrita a la Gobernación del Estado, vienen denunciando “acoso sexual y laboral, desmejoras en el trabajo y despidos injustificados por parte de su jefe inmediato superior, Abg. Omar Gatrif, por lo que decidieron tomar cartas en el asunto y hacerlo público a través de este medio las actuaciones de irrespeto y chantaje cometidas por parte de este alto funcionario del tren ejecutivo regional.”
Las denunciantes señalan que han “sido víctimas de acoso sexual, laboral, psicológico y sometimiento al escarnio público en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Barinas por parte de este ciudadano, por lo que exigen que definitivamente los órganos de justicia actúen de inmediato y sin más demora, pues hasta ahora no sólo la demanda que han interpuesto por violencia de género se mantiene sin avance, sino que han sido re victimizadas al ser difamadas y acusadas de «mentirosas» por las autoridades regionales”.
Explicaron Pacheco y Osuna que no sólo introdujeron una demanda ante el Tribunal competente, sino que exhortaron públicamente en su momento, “al gobernador Sergio Garrido para que interviniera en el asunto y las protegiera como sus trabajadoras, sin embargo, se ha mantenido en silencio en este caso, además, hemos sido sometidas a chantajes y violencia, así como a tratos indecoroso, además tenemos pruebas de una negociación entre partidos políticos, el Gobernador y algunas víctimas a quienes les ofrecieron mejoras laborales y cargos a cambio de retirarse del proceso judicial”.
Señalaron que hasta ahora aunque la respuesta del ejecutivo regional ha sido de total respaldo al funcionario, desestimando los testimonios de las víctimas y acusadas de cometer vilipendió, esto las mantiene firmes y dispuestas a seguir luchando hasta el final, mientras que el acusado, se encargó de elaborar un video que viralizó por las redes sociales, señalándolas como mentirosas, declaraciones que fueron fustigadora y obscenas hacia las funcionarias, además fueron desmejoradas en sus condiciones laborales como retaliación, así como hostigamiento laboral, otros trabajadores fueron removidos por apoyar las acciones legales emprendidas”, puntualizan las declarantes.
Acotaron que dicha denuncia también se hizo ante el Consejo Legislativo del estado Barinas, CLEB, la Defensoría del Pueblo y a la Fiscalía 17, «si nos callamos pasaremos de víctimas a victimarias, quedando como unas personas de poca seriedad, por ello, hacemos un llamado al Fiscal 17 del estado Barinas, a que se pronuncie, porque aún esperamos respuesta de la denuncia que interpusimos en esa institución, solicitamos también que nos acompañen en esta lucha, ya basta de acoso laboral y sexual contra las trabajadoras venezolanas», puntualizó la Abg. Caryn Osuna, una de las afectadas.
Igualmente dijo que » una de las acciones para que retirara la denuncia fue la de incluirme a la nómina, pero esto no se trata de regresar o de ocupar un puesto de trabajo, porque primero no podemos volver a la misma oficina, donde está el acosador que es en la secretaría de seguridad ciudadana de la gobernación del estado Barinas, entonces, quién nos garantizaría que este sujeto no volvería hacerlo, además el ciudadano en cuestión está siendo investigado por el Ministerio Público, investigación que él solicitó, y segundo, porque hubo un daño moral deshonrando nuestra dignidad, como profesionales, como personas, como madres, y finalmente como mujeres, él nos sometió al escarnio y a la burla públicamente, eso también es violencia”.