Los empleados de la administración pública pidieron a las autoridades un reajuste salarial que les permita satisfacer las elementales necesidades que tiene una familia, pero además condiciones laborales
La Noticia de Barinas. E. T.- Este jueves los trabajadores de los diversos sectores laborales de Barinas junto a los representantes de los gremios profesionales , se sumaron a la gran jornada nacional para marchar y exigir a las autoridades competentes salarios dignos y mejores condiciones para laborar.
En la Casa del Educador se concentraron los educadores estadales, nacionales, profesores y obreros universitarios, enfermeros, jubilados, pensionados, entre otras instituciones con el firme propósito de elevar su voz para exigir salarios dignos que les permitan satisfacer sus necesidades, como lo establece la Constitución Nacional.
Doranny García, secretaria general del Sinvema Barinas, expresó que los trabajadores de manera unida marcharon por las calles de Barinas hasta llegar a la Plaza del Estudiantes, por cuanto los sueldos no alcanzan para cubrir alimentación, vestido, transporte, medicina, servicios públicos y otras necesidades que se tienen como familia. Enfatizó que un maestro no puede vivir con siete y 10 dólares al mes, por eso exigen un reajuste salarial ya acorde al artículo 91 de la Constitución.
Por su parte, Víctor Venegas, manifestó que en los distintos estados del país los empleados de la administración pública con los pensionados y jubilados salieron de manea masiva a decirle al gobierno que aumente los sueldos de acuerdo a la realidad económica del país. Dijo que no solo son salarios dignos, sino una calidad de vida que se encuentra desmejorada por los bajos salarios, servicios médicos, funerarios y servicios públicos. Añadió que los trabajadores y población en general no aguanta más esta situación, porque no cubre sus necesidades elementales.
También José Hidalgo del Suma Barinas, aseveró que se cumplió esta importante jornada de protesta por los salarios dignos, donde la Coalición Sindical entregó un documento en la Inspectoría del Trabajo, para pedirle que convoque a las partes involucradas para la discusión del contrato colectivo que se encuentra vencido destre hace tres años.