En el estado fueron habilitados 26 centros de votación y 78 mesas para que los electores acudieran a familiarizarse con el referendo consultivo en defensa del Esequibo a realizarse el próximo 3 de diciembre del presente año, donde se tienen cinco preguntas que deberán ser respondidas
La Noticia de Barinas. E. Tamy. Fotos Neptali Querales. Con mucho civismo, organización y entusiasmo este domingo 19 de noviembre salieron los barineses a participar en el simulacro convocado por el Consejo Nacional Electoral, de cara al referendo consultivo en defensa del Esequibo previsto para el próximo tres de diciembre.
Desde tempranas horas de la mañana los barineses salieron a participar en este proceso en los 26 centros habilitados por el Poder Electoral, con el objeto que la gente se vaya familiarizando con el acto de votación del referendo consultivo, para dar respuesta a las 5 preguntas que se formulan.
La ingeniero Denyssis Pérez, Jefe de la Oficina Regional Electoral, destacó que efectivamente este domingo se realizó el simulacro con el fin que los electores se familiaricen con el proceso electoral sobre el referendo en Defensa de la Guayana Esequiba. Recordó que en la entidad fueron habilitados 26 centros nucleados y 78 mesas electorales en los 12 municipios. Indicó que son 5 preguntas que deben ser respondidas en defensa del Esequibo, que pertenece históricamente al territorio nacional.
Por otro lado, dicho simulacro permitió al CNE verificar el correcto funcionamiento de la plataforma técnica, operativos y logístico y seguimiento de las actividades que se han cumplido.
Comentó que la jornada del simulacro se desarrolló con toda normalidad en la región, donde la población salió con alegría a participar y conocer la forma de votar en el referendo consultivo del 3D.
Asimismo, el Plan República cumplió con el resguardo de los centros habilitados y material electoral y orientación a los electores que se sumaron a participar en el simulacro en defensa del Esequibo