Antonio Bastidas: Lucha de maestros y trabajadores es justa ya que el gobierno los empobreció

Dijo el Director de Encuentro Ciudadano que los sueldos  que ganan los empleados no les alcanzan para nada y este gobierno se muestra sordo ante los reclamos de la masa laboral.

La Noticia de Barinas. E. T.- El  Director Regional del Partido Encuentro Ciudadano, Antonio Bastidas, señaló que desde está organización respaldan las acciones de calle  de los educadores, empleados, obreros, jubilados, pensionados de la administración pública y sector universitario, ya que sus reclamos son justos, por cuanto los sueldos no les alcanza para cubrir la alimentación diaria de la familia y por ende ha llevado a su empobrecimiento.

Explicó que cuando un empleado o jubilado solo devenga seis dólares al mes genera descenso de la calidad de vida, problemas de vida, zozobra y se ven obligados a migrar en búsqueda de mejoras salariales.  Igualmente, los niños no están recibiendo una alimentación adecuada en sus hogares mucho menos en las escuelas, cuando el Programa de Alimentación no funciona y solo reciben es pasta con caraotas en ocasiones  de allí la desnutrición existente a nivel infantil.

Bastidas añadió que ante esta crítica situación el gobierno en vez de buscarle salidas efectivas  para mejorarle los sueldos a los trabajadores en general, se muestra sordo y silencioso, pero además pretende engañar a los venezolanos que el salario se ha pulverizado, por culpa del bloqueo como sanciones y dólar criminal, cuando la realidad  que son consecuencia de las nefastas políticas económicas y educativas que ha puesto en marcha. Por otra parte, el ejecutivo juega con el dólar paralelo y despilfarra los recursos que entran al país a través del petróleo.

Bastidas indicó que al gobierno se le olvida el petróleo que le regala a Cuba, mientras los venezolanos y barineses hacen colas para equipar los carros y estar sin gas en sus casas, lo cual es inaceptable. Enfatizó que es una mentira que  la nación se encuentra en crecimiento cuando se tiene una inflación sobre el 300% y es lamentable que Venezuela se encuentre en esta crisis cuando es una nación productora de petróleo, la moneda nacional se encuentra devaluada producto las  medidas puestas en práctica por esta gestión que han destruido a los sectores productivos y a los trabajadores los tiene atravesando una difícil situación con salarios que no les alcanza para cubrir sus necesidades.