111 pinos del “Parque Pinar” se han muerto en Alto Barinas
***A través de las diferentes redes sociales y en información enviada a éste medio de comunicación los vecinos explicaron que una gran parte de sus pinos tienen 34 años de haber sido sembrados….
(La Noticia de Barinas DR).-La muerte de 111 pinos del Parque Pinar de Alto Barinas, reportan habitantes de la parte alta de la ciudad, quienes manifestaron su preocupación por la situación en la que estos árboles han cumplido su ciclo de vida, por lo que piden el apoyo de la Alcaldía a fin de retirar los secos y poder iniciar la nueva siembra en el espacio.
A través de las diferentes redes sociales y en información enviada a éste medio de comunicación los vecinos explicaron que una gran parte de sus pinos tienen 34 años de haber sido sembrados por parte de los miembros del Club Rotario, quedando con vida aproximadamente.
De igual forma detallaron que representan un peligro los pinos secos, por cuanto ven con temor la situación que pueden generar la caída de ellos, especialmente con la presencia de las lluvias, lo que ya ha pasado obstruyendo la caminería donde muchos vecinos hacen actividades físicas o recreativas en éste pulmón vegetal de la parte alta de la ciudad.
En razón de la situación y con el propósito de que se vuelvan a sembrar nuevos árboles para mantener el espacio natural, solicitan a la alcaldía, el corte de los árboles secos para poder iniciar una resiembra y la poda de los que están cerca de las casas, evitando así inconvenientes.
Al mismo tiempo los ciudadanos preocupados por éste parque denunciaron “anarquía y el irrespeto de propietarios de los kioscos que están en las inmediaciones del parque, quienes han realizado piso de cemento en áreas del parque y han colocado estanterías de hierro en las acera bloqueando el paso peatonal, por lo que esperan una inspección de la situación”.
Al mismo tiempo aseguran que recientemente instalaron cerca del parque un nuevo kiosco de noche, bajo las sombras y sin permiso de la comunidad.
Para finalizar los vecinos indican en su comunicado que es necesario unirse y que entre todos no se permita que este espacio que es de todos, se convierta en una zona comercial de la cual se benefician los dueños y no le aportan nada al cuidado del parque, sino que por el contrario producen más contaminación y aumenta la presencia de roedores, deteriorando un espacio que es ambiental para la recreación y el esparcimiento.