Alertan sobre presencia de letal fiebre hemorrágica en municipio Sosa
* Annedys Aguilar, dirigente social en ese municipio y coordinadora política del partido Soluciones para Venezuela, en este sentido hizo un llamado al gobierno nacional, regional y del municipio Sosa, para abocarse en los casos de personas que han salido positivos con el denominado » Virus Guanarito.»
Raúl Alvarez González
Como si ya no fuese suficiente la batalla que libra el mundo en estos momentos contra el mortal virus que produce el Covid-19, en el Municipio Sosa de Barinas, pobladores se encuentran preocupados ante la presencia en la zona de la mortal fiebre hemorrágica, de la cual han denunciado que ha cobrado algunas vidas en la localidad.
Annedys Aguilar, dirigente social en ese municipio y coordinadora política del partido Soluciones para Venezuela, en este sentido hizo un llamado al gobierno nacional, regional y del municipio Sosa, para abocarse en los casos de personas que han salido positivos con el denominado » Virus Guanarito.» o Arenavirus, el cual se transmite a través de roedores y murciélagos.
Comentó Aguilar
que, “los casos más recientes de contagio registrados en la zona y
el lamentable fallecimiento de un adulto y un niño,
fueron identificados como Carlos Alberto Núñez Ramírez, de 30 años y
Davier Eliezer Escalona Rodríguez de apenas 11 años de edad”.
Precisó la también socióloga que, el gobierno a través de los organismos
competentes, está en la obligación de desarrollar una campaña de
información, prevención y urgente de control de roedores, »
para reducir la población de los mismos. al mismo tiempo el pueblo de Sosa
tiene que estar consciente de lo letal que es el virus», sentenció.
Indicó además que también debe privar la conciencia ciudadana entre los habitantes de Sosa, » proponerse sellar los orificios que existan en la vivienda y disminuir las posibilidades de que los roedores hagan madrigueras en un radio de 30 metros alrededor la residencia, así como eliminar los elementos que puedan atraer a los roedores cerca de las casas como alimentos, granos, basura, entre otros y utilizar medios de protección durante las labores agrícolas y labores de limpieza.», apuntó.
Origen de la fiebre
Explicó Aguilar que, la Fiebre Hemorrágica
Venezolana (FHV) causada por el virus Guanarito (Miembro de la Familia Arenaviridae,
Género Arenavirus del Nuevo Mundo o Complejo Tacaribe), fue descubierta
en 1990 y en Venzuela los estados considerados como área endémica son
Portuguesa, Barinas y Guárico, mientras que Apure y Cojedes son considerados
áreas de alto riesgo, expresó..
Sostuvo además que, los síntomas de este terrible virus durante su
periodo de incubación: 6 a
14 días y es una enfermedad severa que se caracteriza por la
aparición de fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, malestar general,
seguida de dolor abdominal, diarrea y manifestaciones hemorrágicas y
neurológicas y su mayor incidencia se observa en adultos jóvenes de entre 15 y
45 años, manifestó.
Finalmente Aguilar afirmó » tenemos que estar alertas y precavidos, con orden y limpieza, en nuestro hogares porque la a FHV no tiene actualmente un tratamiento específico, Desde el partido Soluciones para Venezuela, hacemos un llamado a las autoridades regionales y municipales, a prestar la mayor atención al caso y medidas urgentes para controlar los roedores, causantes de este mortal virus», aseveró.