CLEB se reunió con productores de cacao de Barinas para consolidar ley del sector
Al encuentro acudieron Maigualida Santana, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Agricultura y Tierra del Consejo Legislativo de Barinas y el legislador Jesús Ernesto Graterol, presidente del ente legislativo barinés, quien en todo momento han expresado su respaldo a este incipiente sector en Barinas
Raúl Alvarez González
Integrantes de la directiva del Consejo Legislativo de Barinas, sostuvieron una reunión con los productores de cacao en los sectores San Rafael de Catalina y el Tesoro del municipio Pedraza con la finalidad de promover la creación de una Ley que permita consolidar jurídicamente a los productores de importante rubro en la entidad.
Al encuentro acudieron Maigualida Santana, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Agricultura y Tierra del Consejo Legislativo de Barinas y el legislador Jesús Ernesto Graterol, presidente del ente legislativo barinés, quien en todo momento han expresado su respaldo a este incipiente sector en Barinas
Durante el encuentro la legisladora Santana expresó que, “el Estado venezolano, siempre ha estado consciente de la necesidad de impulsar la producción nacional en todas sus áreas económicas, para reforzar la necesidad de la no dependencia de los sistemas de economías rentistas; y más bien auspiciar la importancia dentro del sector Agrícola Nacional y con especial énfasis en el rubro del cacao”, precisó.
En este sentido, la también vicepresidente del CLEB planteó que hoy día, “podemos asegurar que todo el territorio Venezolano puede producir cacao de alta calidad; y es oportuno incentivar la siembra nacional de este cultivo, para consolidar los productores y la industria chocolatera nacional e internacional”, enfatizó.
Destacó la parlamentaria que la nueva realidad económica, ha creado nuevos emprendimientos, así como también ha permitido el reimpulso de los rubros regionales, “ por tal razón hoy nos llevan a presentar una propuesta de Ley del Cacao, que además de consolidar el sector productivo, permita la protección de la genética del cacao venezolano”, aseveró.
Al finalizar en el marco de este encuentro, la legisladora Santana citó el objeto de la propuesta de Ley del Cacao Venezolano. Título I. Art.1. Objeto: «La presente ley tiene por objeto establecer las bases para desarrollar la producción y productividad sustentable y biodiversidad del cultivo del cacao en Venezuela y que el productor sea partícipe de todos los procesos productivos y de categoría del grano… «Proteger la calidad genética de nuestro cacao y regular la movilización de material vegetal, tanto nacional como foráneo».