Cuarentena 14×7 ahorca a comerciantes y a quienes necesitan trabajar
El dirigente regional, Antonio Bastidas, dijo que se comprende que se deben tomar medidas por la pandemia, pero los comerciantes que no pertenecen a sectores priorizados tienen que pagarle a sus empleados, comprar la materia prima o mercancía.
La Noticia de Barinas. E Tamy.- Para el dirigente regional, Antonio Bastidas, la cuarentena 14 x 7, es una medida que afecta seriamente a los comerciantes y a quienes deben trabajar, para poder llevar el sustento diario a su hogar, por cuanto ameritan obtener recursos para cubrir sus gastos.
Agregó que se comprende la gravedad de la pandemia, pero el ejecutivo debe buscar alternativas, que permitan a los empresarios, comerciantes y padres de familia poder paliar la situación que se afronta, más cuando los dueños de negocios deben pagarle a sus empleados y obtener recursos para comprar materia prima o mercancía para cumplir sus actividades económicas.
Dijo que la mayoría de los empresarios o comerciantes no cuentan con el apoyo del gobierno, para poder mantener sus negocios y pagarle a sus empleados que permanecen en casa cuando no pertenecen al sector priorizado.
Indico que además con los aumentos salariales, muchas empresas y pequeños negocios corren el riesgo de cerrar, por cuanto no tienen el soporte financiero, para cubrir este reajuste y más cuando deben cerrar durante la semana radical.
Bastidas enfatizó que hay padres de familia que tienen la necesidad de salir a buscar su sustento diario, por eso la medida del 14×7 no los beneficia, más cuando el gobierno no les da o les vende la bolsa de comida como lo hacen otras naciones, donde a cada hogar le hacen entrega de un mercado.
Insistió que el ejecutivo tiene que evaluar la situación planteada, con los sectores no priorizados y hombres y mujeres que necesitan trabajar, porque no pueden permanecer sin actividad durante 14 días, más cuando tienen compromisos.