Déficit presupuestario para pago de bono vacacional a maestros alcanza los 8 mil 600 millones de bolívares
El profesor William Rodríguez, Jefe de la Secretaría de Educación, dijo que la anterior gestión no incluyó los recursos para cancelar los aumentos salariales y se recibió un presupuesto deficitario, por eso el gobernador, Sergio Garrido, ha solicitado un crédito adicional al gobierno a través de la Onapre, para honrar el bono vacacional y recreacional como aumentos y fondos tercerizados en los próximos días.
La Noticia de Barinas. E . T.- El profesor William Rodríguez, Jefe de la Secretaría de Educación del estado, dio a conocer que la gobernación y dicho ente están asumiendo con responsabilidad y gallardía el pago de los compromisos que se tienen con los maestros estatales, por eso se ha hecho la petición de un crédito adicional para cubrir dichos beneficios, tomando en cuenta que hay un déficit presupuestario en 8 mil 600 millones de bolívares para cubrir el pago del bono vacacional y recreacional a todos los trabajadores del sector educativo.
Explicó que recientemente se cumplió un encuentro con los representantes de las organizaciones sindicales firmantes de la contratación colectiva, a quienes se les comunicó lo referente al pago del bono vacacional y recreacional a los maestros dependientes de la gobernación, donde el ejecutivo recibió un presupuesto reconducido, deficitario, donde no estaban incluidos los pagos de los aumentos salariales del 61% del mes de diciembre del año 2021.
Añadió que tampoco se hizo la solicitud de crédito adicional alguno, por eso se tiene ese déficit presupuestario para cubrir los salarios, bonos, vacacionales, primas, aguinaldos, ruralidad, entre otros compromisos.
Igualmente, el incremento salarial del 15 de marzo del 2022, fue asumido por la gobernación a través de la Secretaria de Educación por el programa operativo anual, pero tampoco se encuentra a la disposición.
En ese sentido, las secretarias involucradas en materia educativa, Secretaria de Presupuesto, Recursos Humanos, con la autorización del gobernador, Sergio Garrido y Secretario General de Gobierno, Julio César Reyes, realizaron los cálculos extensivos para verificar el déficit presupuestarios existente hasta el mes de diciembre para cancelarle todos los beneficios a los educadores estadales y se envió a la Vicepresidencia de la República a nombre del gobierno nacional la solicitud de un crédito adicional para cubrir este déficit presupuestario que no ha permitido honrar algunos compromisos contractuales que favorecen a los trabajadores de la enseñanza estadal, sostuvo Rodríguez .
Reveló que el déficit presupuestario se encuentra en 8 mil 600 millones de bolívares para cubrir el pago del bono vacacional y recreacional a todos los trabajadores del sector educativo, pero ampliándolo hasta el mes de diciembre se estima un presupuesto de más de 50 millones de bolívares para cubrir todas las necesidades del magisterio.
Rodríguez enfatizó que el crédito adicional será aprobado para que los educadores reciban en los próximos días el bono vacacional y recreacional, además se están gestionando los recursos por medio del gobierno nacional y ONAPRE los dineros requeridos.
Igualmente, la deuda que se tiene con los tercerizados que corresponden a los compromisos que no honraron en la gestión pasada correspondiente al año 2021, donde no se pagó Seguro Social, Ley de Política Habitacional, aportes a los sindicatos como a la Caja de Ahorro, por eso el ejecutivo regional a través de la Secretaría de Educación proyectó la deuda y verificó en los archivos dejados, que ninguno de los terceros solicitó al gobierno anterior el pago de dichos beneficios, aseveró
Agregó que la gobernación a través de la Secretaria de Educación está asumiendo con responsabilidad y gallardía el pago de estos compromisos que se tienen con los maestros estatales, por eso se ha hecho la petición de un crédito adicional para cubrir los mismos.
Por otro lado, aquellas personas que tienen convenios con las organizaciones sindicales para el HCM y seguro funerario se está gestionando por un crédito adicional la cobertura de dichos montos, para cancelar las deudas pendientes del año 2021 y la del presente año con su déficit existente, y se esperan los dineros para el pago de los meses de abril hasta julio. Insistió que el ejecutivo regional va a honrar las deudas que se tiene con los educadores y que lamentablemente los dineros requeridos, no fueron presupuestados por la anterior gestión, pero el gobernador está haciendo los esfuerzos para darle seguridad social y económica de los maestros .