Denuncian violación de DDHH y retardos procesales en caso de periodista Raúl Dávila
Su esposa, la reportera gráfica de dilatada trayectoria, Margarita Alvarez de Dávila, denunció la terrible situación e incertidumbre en este caso, en el que considera que está detenido de manera injusta, por cuanto las pruebas consignadas revelan su inocencia plena
Raúl Alvarez González
Una ola de violaciones a sus derechos humanos y de retardos procesales, se han
suscitado en el caso del periodista barinés Raúl Dávila Barrios, quien ejerce
funciones en la Gobernación
de Barinas y que fue detenido bajo engaño por efectivos del Cicpc desde
el 23 de octubre de 2019 hasta la presente fecha, por un supuesto delito
cometido, cuyo caso no avanza en la resolución de la causa
para impartir justicia.
La denuncia al respecto la formuló la esposa de Dávila y reportera
gráfica Margarita Álvarez Briceño, quien con pruebas y exámenes en mano
emitidos por parte de la
Junta Médica Forense, donde se ha determinado
no hay violación alguna de la menor hija de Dávila, es entonces
según por el delito que se le imputa al ciudadano Raúl Antonio Dávila,
detenido en ese entonces bajo engaño por funcionarios del Cicpc, según
una denuncia que él formulo de unos objeto que fueron robados en su casa, “ al
llegar allá su sorpresa fue que le indicaron que estaba privado de libertad
según por violación, siendo que es inocente de los cargos que se le
imputan pr lo cual solicito su libertad inmediata “, refirió Alvarez
Briceño.
Comentó Alvarez Briceño que, en fecha 12 de noviembre del 2019 a solicitud de la
defensa privada, la Fiscalía
novena del Ministerio Público de la circunscripción judicial del estado Barinas
, acordó practicar una nueva valoración forense a la víctima adolescente,
identidad omitida LOPNNA en la causa penal que cursa por ante el tribunal
de primera instancia en funciones de control audiencia y medidas del circuito
de violencia contra la mujer del circuito judicial penal del estado Barinas,
causa penal EP01-S-2019-000045 y la causa fiscal que cursa por ante la fiscalía
novena del Ministerio Público bajo el número MP-278119-2019.
Destacó la esposa de Dávila Barrios y reportera gráfica que, este reconocimiento médico forense suscrito y avalado por los expertos forenses como nos relata Margarita Álvarez, que los doctores Eleazar Ferrer, Elías Alexis Ferrer y Luis Eduardo Camejo todos médicos legistas adscritos al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, concluyeron que la paciente valorada no fue abusada al no presentar ninguna evidencia y que solo se debió a un quemado quirúrgico por la aplicación de un medicamento que causó fricción en el área estudiada, argumentó.
Al finalizar su denuncia, Alvarez Briceño espera que el juicio que se le sigue a pesar de ser inocente, no existan más obstrucción a la justicia por muchos factores que conspiren para la excarcelación de su esposa, toda vez que aparte de la violación a sus derechos humanos se están presentando situación, a su juicio comprometedoras, en virtud de que no asisten los testigos de la parte acusadora y esto se refleja en el alargamiento de la jornada para que se pueda impartir justicia. “ pedimos al Fiscal de Caracas, al Fiscal de Barinas que le metan la lupa a este caso, por cuanto no le dan el derecho de defenderse ni hablar y a los abogados defensores no le dan tiempo de participar por la juez Franchesca Castilla y la fiscal Lizmary Ruiz”, sentenció.