Educadores jubilados atraviesan una situación difícil
Toribio Muñoz indicó que los maestros jubilados no cuentan con cobertura médica, cesta ticket, en el IPASME no los atienden, por ello la situación que atraviesan es grave
La Noticia de Barinas. E Tamy.- El representante del Colegio de Licenciados en Barinas , Toribio Muñoz, dio conocer que lamentablemente las Federaciones Nacionales no están representando como debe ser a los trabajadores de la enseñanza, quienes desconocen los aspectos que se les están pagando a través del Ministerio de Educación, donde además los maestros jubilados están atravesando una situación difícil.
Agregó que el patrono incumple la segunda contratación colectiva unitaria y pretende que ya se comience a elaborar el proyecto para la nueva contratación colectiva, lo cual resulta inaceptable, cuando se violentan los beneficios logrados en el pasado contrato.
Indicó que no están discutiendo lo relacionado a la tabla salarial de la Onapre e incumplimiento del contrato y no pago de los beneficios contractuales que suman más del 500 %, la cesta ticket de los jubilados que no ha sido reconocida, no tienen cobertura médica del HCM; el IPASME no les brinda asistencia, por lo cual es necesario que el patrono revise su situación.
Recalco que situación de los maestros jubilados es grave, porque se encuentran desamparados y sin beneficios, porque al salir del servicio queda sin cesta ticket, semana compensatoria y medicinas.
Muños considera que el jubilado se convierte en una carga para las familias, por cuanto no cuenta con los recursos para sostenerse y cubrir los gastos médicos y no es capaz de solucionar sus problemas.
Comentó que en Barinas hay más de tres mil educadores jubilados, quienes merecen una atención especial, quienes cumplieron sus servicios en el sistema educativo con responsabilidad, ética y profesionalismo en la formación de los hombres y mujeres del mañana.
Le hizo un llamado al patrono para que cumpla con el contrato colectivo y al magisterio para que se una, con el objeto de exigir lo que por ley les corresponde y que escuchen a las bases del sector educativo.