Enfermeros en asamblea mostraron al gobernador radiografía de la crisis que atraviesa el sector
Representantes del Colegio de Enfermería, coordinadores y algunos trabajadores expusieron al gobernador, Sergio Garrido, las fallas y requerimientos que ameritan los hospitales de la entidad.
La Noticia de Barinas. Las Profesionales de la Enfermería del estado Barinas durante asamblea realizada con la presencia del gobernador, Sergio Garrido, le hicieron saber la situación real y tangible que se vive en los centros hospitalarios de la entidad, mostrando mediante informe y explicación presencial la radiografía de tan importante sector.
El encuentro contó con la asistencia de la presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería, Yanny González, coordinadores, enfermeros, personal asistencial, trabajadores de los Hospitales Luis Razetti, Materno Infantil, ambulatorio Los Pozones, representantes de las distintas unidades y servicios, quienes en sus intervenciones le hicieron ver al mandatario regional, Sergio Garrido, la situación que atraviesan no solo el personal a nivel laboral, sino las condiciones en que se encuentra la infraestructura de dichos centros.
La licenciada Yanny González, dijo que se le entregó un informe detallado al gobernador de cada una de las unidades de servicios, sus requerimientos, fallas de insumos, falta de personal y se le pidió que sirva como ente canalizador ante el Ministerio de Salud, para elevar un aumento salarial a todos los trabajadores del sector salud.
SE le informó al mandatario regional las condiciones del personal de enfermería del turno de la noche, el cual no cuenta
con cuartos de reposo adecuado, los colchones en deterioro, insalubridad y presencia de roedores .Asimismo, le plantearon al gobernador que se les brinde el apoyo con alimentos en virtud a las necesidades que atraviesa el personal de enfermería y sus bajos salarios, donde quienes acuden a trabajar lo hacen por su vocación de servicio.
Durante las intervenciones de trabajadores de enfermería le hicieron saber al gobernador, Sergio Garrido, que por ejemplo quienes viven en las zonas rurales, dejan su sueldo en pago de pasajes y en el caso del sector Borburata, de Obispos, no hay transporte.
La licenciada María Godoy del servicio neonatología y cuidados intermedios del Hospital Razetti, dijo que el área tiene serios problemas de infraestructura y falta de personal, solo 45 enfermeros activos, por ello es elemental un reajuste salarial aumento salarial digno.
Este servicio cuenta con 5 incubadoras, pero solo tres funcionan a media máquina, el quirófano obstétrico no se tienen incubadoras de traslados cuando nacen los infantes con dificultades. Considera necesario recuperar la oficina de la coordinación, ya que es usada para osteosíntesis La infraestructura y los techos en deterioro y una parte se ha caído, el quirófano obstétrico se aniega, hay deficiencias de personal y puertas en deterioro.
Por otro lado, en la unidad de suministros se tiene déficit de personal , el autoclave funcionan a medias, los aires acondicionados están en mal estado, falta de insumos, los colchones no están adecuados para reposo, el extractor para liberar partículas toxicas tiene fallas .
La licenciada María Ascanio de la Unidad de Cirugía de cuarto piso dijo que hay roedores, la infraestructura en franco deterioro, en el área de saneamiento no hay camareros, porteros, ni colchones, material quirúrgico, inyectadoras, pero tampoco hay material de oficina. Pidió un aumento salarial justo, apoyo a nivel de alimentación y la solución a las deficiencias del servicio de agua.
También la Coordinadora Emergencia Obstétrica del departamento enfermería, solicitó una impresora, para imprimir la nómina, no tienen aire acondicionado, cuartos de reposo sin condiciones y en terapia intensiva hay déficit personal
Igualmente, el gobernador conoció sobre la situación que atraviesa el personal en el ambulatorio Los Pozones, donde hay fallas de insumos, deterioro de la infraestructura, consultorio, rayos X no funciona, el laboratorio no está dando la talla por las deficiencias, los quirófanos funcionan, pero la planta debe ser activada.
Por su parte, el licenciado Tomas Salazar, expresó “Señor gobernador esta es la radiografía del sistema de salud en la entidad, porque en todos los hospitales, hay problemas de infraestructura, falta de insumos, falta de personal por la diáspora, lo cual agrava la crisis de tan importante sector.