Establecimientos que vendan medicinas importadas sin autorización serán decomisadas
La doctora Yoleida Cordero, Coordinadora de Drogas, Medicamentos, Cosméticos y Tabaco en la Contraloría Sanitaria del estado Barinas, dijo que las farmacias debidamente registradas si están autorizadas para el expendio de medicamentos importados, al cumplirse la revisión y control de calidad por SACS, pero no las bodegas, supermercados y buhoneros.
La Noticia de Barinas.E Tamy.- La doctora Yoleida Cordero, Coordinadora de Drogas, Medicamentos, Cosméticos y Tabaco en la Contraloría Sanitaria del estado Barinas, dio a conocer que aquellos establecimientos que estén expendiendo medicinas importadas que no están autorizadas por SACS a través del Ministerio de Salud, serán objeto de decomiso, por eso hace el alerta sanitaria a los dueños que están distribuyendo y vendiendo este tipo de medicamento no autorizado.
Explicó que se adelanta un plan de inspección en los establecimientos farmacéuticos y comercios distintos a las farmacias, con el objeto de revisar la venta de medicinas, y en aquellos casos en los cuales se expendan productos o medicinas importadas que no cuenten con la permisología serán decomisados
En el caso de los establecimientos de farmacias se cumple una labor dirigida a la revisión de los productos que están siendo adquiridos fuera del país, ya que deben ser chequeados y contar con el control de calidad, permiso de importación y autorización para su distribución
Informó que las farmacias debidamente registradas si se encuentran autorizadas para el expendio de medicamentos importados ,al contar con el permiso de los entes competentes,pero los supermercados, buhoneros, bodegas y otros comercios no pueden vender este tipo de medicamento adquirido fuera del país.
La doctora Yoleida Cordero destacó que en el estado Barinas se cuenta con 239 farmacias, 30 droguerías y dos casas de representación.
También comentó que funcionarios de la Contraloría Sanitaria realizan inspecciones diarias en establecimientos de farmacia, alimentos y salud para constatar si se está presentando este tipo de situación, por eso se le brinda la orientación respectiva y en caso de caer nuevamente en la falta se procede al decomiso, pero además hay sanciones administrativas y multas.
La doctora Cordero le hizo un llamado a la población que se asesore al momento de comprar o vender los medicamentos importados, los cuales deben contar con la permisología. Insistió que los únicos establecimientos autorizados para la venta de medicamentos son las farmacias debidamente registradas