Federaciones y sindicatos arrancan acciones de calle el 3 de marzo
La profesora Josefina Cuadros, durante la asamblea realizada este miércoles, les informó a los maestros que las Federaciones han convocado a movilizaciones a objeto de exigir la tabla salarial para el magisterio y cumplimiento del contrato
La Noticia de Barinas. E Tamy .- Durante la asamblea realizada este miércoles por la Coalición Sindical en Barinas con los docentes, la profesora Josefina Cuadros, anunció que las Federaciones Nacionales han convocado a partir del tres de marzo acciones sindicales como de calle, por la falta de respuesta departe del Ministerio de Educación a las peticiones hecha por el magisterio y que se haga una revisión de la tabla salarial para que sea adecuada a la administración pública, más los beneficios adquiridos logrados en la segunda convención colectiva unitaria .
Agregó que durante el encuentro fue oportuno informarle a los maestros las reuniones que han sostenido los representantes de las Federaciones con las autoridades del Min –Educación, donde hasta ahora se ha logrado solamente la eliminación del factor de las cláusulas 60, 61 y 63 referente al tabulador salarial en cuanto a las primas y queda pendiente los aspectos de discapacidad del trabajador.
Asimismo, se espera que el Ministro de Educación Aristóbulo Isturiz emane una tabla salarial del magisterio a través de la ONAPRE, donde hasta ahora no se ha obtenido una respuesta, por ello las Federaciones han hecho un llamado a los presidente de los Sindicatos del país , para que incentiven a los maestros a participar en las acciones sindicales que arrancaran el 3 de marzo , en búsqueda de las justas reivindicaciones de los trabajadores de la enseñanza.
Josefina Cuadros enfatizó que la Federación que agrupa al Sindicato de la Enseñanza, va a reunirse para definir las acciones, donde se tiene planteado la toma del Ministerio de Educación para exigirle la respuesta a los petitorios hechos por las Federaciones y una tabla salarial para el magisterio nacional adecuada a la realidad económica que vive el país.

Indicó que también sostuvo un encentro con la Jefe de Zona, Mirla Castellanos, en la cual se le hizo el reclamo sobre los descuentos y suspensión de salarios que le han aplicado a maestros, por el hecho de participar en los reclamos y acciones de la Coalición, lo cual es inaceptable.
Igualmente, les fue notificado a los educadores sobre la demanda que será introducida contra el CEDNA, ya que dicho organismo se ha puesto de la mano con el patrono, sin importarle que se violentan los derechos de los alumnos, al no contar con un servicio de alimentación, escuelas que se están cayendo a mengua, sin servicios y docentes que viven en condiciones lamentables al no contar con un salario digno y servicios básicos.
Pagos a maestros jubilados
También en la asamblea los maestros jubilados fueron informados sobre los pagos que se van a realizar próximamente referente al bono del inicio del año escolar, bono asistencial, recreacional y otros beneficios, pero donde los jubilados se encuentran desasistidos en salud al no contar con medicinas y seguro asistencial.