Fenatrisalud no tiene potestad para discutir contrato de enfermeros
La licenciada Yanny González, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería en Barinas, dijo que nadie consultó y autorizó a dicha organización para que se siente a discutir el contrato colectivo con el gobierno
La Noticia de Barinas.- La licenciada Yanny González, Presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería en Barinas, aseveró que los agremiados no reconocen a FENATRISALUD como organización responsable para que discuta con el patrono la convención colectiva
Explicó que resulta inaceptable que el gobierno se siente a discutir un contrato colectivo con un sindicato que nadie lo autorizó, consulto y le aprobó para que representará al gremio de enfermería, por eso Fenatrisalud, no representa a este sector como tampoco a los bioanalistas para asumir la responsabilidad discutir el futuro de los enfermeros, por eso desde Barinas se eleva la voz de protesta contra ese sindicato que no tiene el aval para conversar y mucho menos llegar a acuerdos con el patrono en materia salarial y otros aspectos laborales que reclaman los trabajadores.
González también reiteró que dé no escucharse al gremio en sus peticiones el conflicto es indetenible, no es ningún saboteo, porque los enfermeros exigen un sueldo digno, equipos de bioseguridad, dotación de insumos a los centros dispensadores de salud, a cuyo clamor también se suman los demás profesionales de tan importante sector de la salud.
Dijo
que ante la Defensoría
del Pueblo e Inspectoría del Pueblo, se hizo entrega de un pliego con 15
peticiones, donde se exige al ente gubernamental que vele por la protección de los
profesionales de la enfermería, condiciones laborales adecuadas, un salario que
permita cubrir las necesidades de la familia, servicios públicos , por eso las
enfermeras se encuentran a brazos caídos esperando una respuesta del gobierno a
través del Ministerio de Salud
También la presidenta del Colegio de
Enfermería en la entidad, también rechazo el sistema patria como medio de pago,
ya que tampoco se hizo la consulta al personal para su implementación. Expresó
que esto genera incertidumbre y ante
demora de los pagos, mediante este sistema no se tiene claro cómo se hará para que se corrija.
Igualmente, indicó que se encuentra la organización a la espera que desde la Dirección Regional de Salud, se les convoque a la mesa de trabajo que se convino, con la doctora Nellys Molina, Autoridad Única de Salud, para tratar lo referente a la situación que afronta este sector.
Dejó sentado que la Autoridad Única no tiene competencia en el tema salarial, pero si es un canal ante el Ministerio de Salud para, hacerle llegar las exigencias que está haciendo el gremio en cuanto aumento de sueldos, dotación de equipos y otros requerimientos.