Folcloristas Y Cultores Promueven Festival Internacional Para Barinas.
***La reunión se convocó por iniciativa del reconocido locutor y cantante Pedro Landaeta, quien a través de la Fundación para el Desarrollo de la Cultura y La Recreación Barinesa (FUNDECURBA)…
(Prensa – FUNDECURBA).- El pasado martes 05 de abril en las instalaciones del Museo Alberto Arvelo Torrealba de la ciudad de Barinas, se llevó a cabo un encuentro de reconocidos folcloristas y personajes vinculados a la cultura regional con el fin de dar forma al equipo promotor que sea capaz de organizar un festival internacional de música llanera que identifique a Barinas y permanezca en el Tiempo.
La reunión se convocó por iniciativa del reconocido locutor y cantante Pedro Landaeta, quien a través de la Fundación para el Desarrollo de la Cultura y La Recreación Barinesa (FUNDECURBA) la cual Preside, citó a la vieja Casa Pulideña a experimentados en la materia: el poeta Lucho García, Alberto Ali Terán, Manuel Pérez, Tomas Enrique Rojas y los destacados festivaleros orgullo de esta tierra llanera, Marlene Mosqueda, Jacinto Linares, Rene Lara Castillo, Pedro Carrasquel, Belkis Guzmán, Edward Esposito y Hendowil Díaz.
El también concejal del Municipio Barinas Pedro Landaeta señaló al inicio de su intervención: «Barinas ha sido referencia durante muchos años como capital del llano venezolano y no tiene un festival de música llanera propio y perenne». Durante el encuentro que se extendió por más de dos horas, hubo interacción por parte de los presentes e intercambiaron ideas que sirven de buen inicio para alcanzar la meta.
El nombre del festival, la fecha, locación, renglones y premiación; fueron algunos de los aspectos discutidos en la asamblea, pero también se decidió incorporar a otras notables figuras del folklore que contribuyan a la organización de la futura actividad mencionada. De igual manera se debatió el hecho de mantener la desvinculación del comité organizador con cualquier color o partido político, destacando que esta ha sido la causa por la cual este tipo de eventos fracasan.
Para finalizar, Landaeta dijo: » El festival debe ser organizado por nosotros los folcloristas y cultores, el apoyo de cualquier instancia gubernamental obviamente es importante y lo solicitaremos en su momento, pero será solo eso, ayuda, y en todo caso será en asamblea que tomemos las decisiones».