Frenchy Diaz: Gobierno temeroso ante aceptación y respaldo popular
Expresó el dirigente opositor de Barinas que, para nada resulta extraño que esto ocurra en un año electoral, » justo después que un grupo de profesores de la Unellez y otra oficialista, realizaron una encuesta para medir las preferencias electorales de los barineses», aseguró
Raúl Alvarez González
Para el equipo sociopolítico del dirigente opositor en Barinas,
Frenchy Tomás Díaz Rodríguez, las recientes acciones orientadas por el Concejo
del Municipio Pedraza evidencian, según afirman, el temor que
tiene el Gobierno en virtud la aceptación y respaldo popular de
Díaz Rodríguez, ante una eventual opción electoral, reflejados por sondeos
oficialistas cuyos números le darían una contundente ventaja,
inclusive sobre el actual mandatario regional.
Asimismo el exalcalde pedraceño por dos períodos consecutivos, se mostró extrañado de la decisión del Concejo de Pedraza de solicitarle a la AN electa el 6D, de abrirle una investigación administrativa por presuntas irregularidades realizadas durante su gestión como alcalde durante el periodo 2000-2008.
En este sentido, Diáz Rodríguez precisó que, «hace 13 años que dejé de ejercer el cargo de alcalde ; por cierto, es de hacer notar que para el periodo 2000-2004 le gané al candidato de Hugo Chávez en mi Municipio y resulté reelecto por una contundente mayoría para el periodo 2004-2008;», apuntó.
Expresó asimismo que, para nada resulta extraño que esto ocurra en un año electoral, » justo después que un grupo de profesores de la Unellez realizaron una encuesta para medir las preferencias electorales de los barineses, coincidiendo también con otro sondeo de opinión que hiciera el propio gobierno, en donde en ambas, yo gozo de una amplia mayoría en la aceptación popular, se promueve este adefesio jurídico, con turbios propósitos», acotó.
Puntualizó el dirigente político de la oposición en Barinas que está desarrollando lo que siempre ha hecho como luchador social en la entidad, visitando diariamente barriadas populares, explicándoles entre otras cosas, «que se debe luchar de la mano con la comunidad internacional para lograr condiciones en la plataforma electoral, donde realmente se vote y se elija, suscribir un acuerdo entre todas las fuerzas políticas y sociales en la lucha contra la corrupción venga de donde venga y la imperiosa necesidad de que toda la oposición verdadera presente candidatos unitarios a cualquier cargo de representación popular», precisó.