IPASME un elefante blanco que incumple asistencia a los maestros
La profesora Josefina Cuadros dijo que en la reunión sostenida este miércoles por los integrantes de la Coalición fue ratificada en la coordinación y el 28 durante el encuentro con la Jefe de Zona le plantearan la situación que se presenta con el IPASME.
La Noticia de Barinas E. Tamy Para la profesora Josefina Cuadros, Coordinadora de la Coalición Sindical como sus integrantes el IPASME se ha convertido en un elefante blanco, porque incumple sus funciones y servicios en pro de los trabajadores de la enseñanza.
Informó que este miércoles en la sede de Fetraenseñanza los representantes de las organizaciones que integran la Coalición Sindical como Sinvema, Colegio de Licenciados, SUMA, Colegio de Profesores, Sinafun y Sindicato Bolivariano de Educadores, la ratificaron como Coordinadora de la Coalición , por ello asume con compromiso y responsabilidad esta dirección .
Explicó que durante el encuentro sostenido con los integrantes de la Coalición Sindical Regional fue oportuno tratar la reactivación de las actividades propias de la coordinación, programar la reunión para el día 28 del presente mes con la Jefe de Zona, Mirla Castellanos y la representante del IPASME, para tratar lo relacionado a la instalación de la Comisión de Control y Seguimiento.
Por otro lado, dijo Josefina Cuadros que en dicho encuentro le pedirán a la Jefe de Zona que atienda y resuelva los casos que sean planteados a través de la Coalición. Igualmente, a la directora del IPASME que cumpla con los requerimientos propios en función del bienestar de los trabajadores.
Insistió que el IPASME se ha convertido en un elefante blanco, porque incumple los requerimientos y servicios que deben recibir los educadores, más cuando a ellos se les hacen descuentos.
Indicó que la Coalición va a exigir que en el encuentro del 28 en la Zona estén presentes la licenciada Mirla Castellanos, la Jefe de Gremiales e Ipasme para que den respuesta oportuna a los planteamientos que se harán en el encuentro con respecto a los traslados, descuentos y violación de la contratación colectiva.
Igualmente, lo referente a los servicios del Ipasme, créditos y otros requerimientos que deben contar los maestros y no los están recibiendo.
Josefina
Cuadros destacó que pare el 29 del presente mes
todos sindicatos que integran la Coalición, comités
directivos con los delegados y subdelegados de las instituciones se reunirán para efectuar un balance del
trabajo cumplido como programas actividades
propias enmarcadas en la lucha
para la defensa de los derechos de los maestros.
También se tratará lo referente a la tabla salarial de la ONAPRE, la cual violenta los derechos de los educadores, donde sus salarios quedan muy por debajo de los empleados de la administración pública, por ello van elaborar un tabulador para que el patrono conozca y sepa
Que la Onapre aplica unos salarios que no están acorde a la realidad económica del país y por ello el sueldo debe ser justo para que le permita al maestro cubrir sus necesidades.
Para el 30 de enero se programó un encuentro en la Casa del Educador para realizar un balance del trabajo cumplido de las actividades programadas y definir el uso que debe darse a la Casa del Educador.
Josefina Cuadros dijo que la lucha magisterial debe ser en unidad con la participación de los educadores de acuerdo a las líneas que han dado las Federaciones.
Recordó que las 8 Federaciones le han dado un ultimátum al Ministro Aristóbulo Isturiz para que dé respuesta al petitorio hecho el año pasado ante la Inspectoría del Trabajo. Igualmente, aseveró que el patrono a nivel regional violenta el contrato tanto a los maestros activos como de los jubilados, quienes no han recibido los beneficios contemplados en la convención colectiva del bono del buen vivir, bono de 2 millones de bolívares y la homologación.
Josefina Cuadros se mostró complacida que los colegas Apolinar Molina, Régulo Delgado, Xiomara Morillo, William Valero , entre otros le hayan dado el voto de confianza para seguir al frente de la Coalición como coordinadora, por ello lo asume con responsabilidad enmarcado en la integración del magisterio.