Maestros arrancaron acciones sindicales con marcha y entrega de documento a la DP
En la Casa del Educador previamente hubo una asamblea, donde los educadores presentes con los directivos de la Coalición Sindical, analizaron la crisis que atraviesa el magisterio por la violación de sus derechos laborales, contrato colectivo y deterioro de las infraestructuras educativas
La Noticia de Barinas. E Tamy.- Como estaba previsto este martes 3 de marzo las Federaciones del país junto a la Coalición Sindical y maestros se movilizaron de manera simultánea en todas las regiones del país, en Barinas los trabajadores se concentraron en la Casa del Educador y marcharon hasta la Defensoría del Pueblo, para cumplir con la entrega de un documento, en el cual exponen la problemática del magisterio, la violación de sus derechos y contrato colectivo.
En la Casa del Educador los maestros realizaron una gran asamblea para analizar la problemática que atraviesa el magisterio, donde conjuntamente con los representantes de la Coalición Sindical Josefina Cuadros, William Valero del SUMA, Doranny García, secretaria de reclamos de SINVEMA, Toribio Muños de los educadores jubilados, entre otros con los trabajadores de la enseñanza debatieron sobre la crisis del sector, el robo que le está haciendo el gobierno con la aplicación de una tabla salarial, que no está acorde a la realidad económica del país.
Josefina Cuadros dijo en cumplimiento con las líneas establecidas por las Federaciones, se realizó la concentración, asamblea y entrega de un documento ante la Defensoría del Pueblo, para exigir el respeto a los derechos, ya que los maestros están devengando salarios que no les permite la compra de alimentos, zapatos, prendas de vestir, sumado a ello las escuelas están en franco deterioro y el Servicio de Alimentación Escolar, no se cumple a cabalidad.
Por otro lado, los servicios de salud, funerarios y otros beneficios que tienen los maestros por contratación colectiva se violentan, como es el pago de los aumentos contractuales.

Anunció Josefina Cuadros que este miércoles las Federaciones y delegados de todo el país, tomaran la sede del Ministerio de Educación y la ONAPRE, para exigir un tabulador salarial justo, ya los maestros están por debajo de la administración pública.
Asimismo, la gobernación de Barinas violenta el contrato al tener una deuda que alcanza ya el 430% por aumento salarial, y que tienen un HCM menguado y las condiciones de los maestros son deplorables.
Felicitó a los maestros que atendieron el llamado para exigir sus derechos y el pago de los beneficios que por ley les corresponde.