Maestros estatales esperan pago de bonos pendientes y aguinaldos
Josefina Cuadros, Coordinadora Regional de la Coalición Sindical y presidenta de Fetraenseñanza, denunció que la gobernación del estado mantiene una deuda con los maestros por concepto de cinco bonos por un millón 300 mil bolívares, el ajuste salarial del 200% y 67, 5 días de aguinaldos.
La Noticia de Barinas. E Tamy .-La profesora Josefina Cuadros, Coordinadora Regional de la Coalición Sindical y presidenta de Fetraenseñanza, denunció que la gobernación del estado mantiene una deuda con los maestros por concepto de cinco bonos por un millón 300 mil bolívares, el ajuste salarial del 200% y 67, 5 días de aguinaldos.
Explicó que el ejecutivo regional debió pagar el pasado 15 de noviembre lo pendiente del bono de fin de año y pagos de los bonos por inicio de año escolar, semana mayor, día de las madres, entre otros, como el aumento con el 200% , lo cual queda devaluado a consecuencia de los incrementos del precio del dólar, que se ubica ya en los 900 mil bolívares, generando además pobreza y hambre en las familias del sector educativo y población en general.
Aseguró que desde el año 2018 los beneficios contractuales quedaron pulverizados y se agudiza la situación con la no cancelación de los mismos, por parte del patrono.
Josefina Cuadros dijo que al dejarse de cumplir los compromisos salariales, sin duda ello incide en la condición vida de los educadores, quienes no tienen zapatos, ropa y comida.
Considera que esta gestión actúa de forma indolente con el área educativa y mantiene al sistema abandonado, donde el gobierno está dedicado a una campaña electoral, olvidándose de la gente y pretende con promesas falsas llamar a votar para dar solución a los problemas, cuando en 22 años de administración no ha capaz de dar solución a los problemas de los maestros y población en general.
Recalcó que lamentablemente este gobierno ha llevado a los trabajadores a una vida precaria y con sueldos que no alcanzan para cubrir sus elementales necesidades, por eso el magisterio se mantiene en la calle, reclamando sus derechos y pago de sus beneficios contractuales.