Maestros recibieron pago de aguinaldos pero la hiperinflación los pulveriza
Josefina Cuadros junto a un grupo de docentes, manifestó que el beneficio de fin de año no permite cubrir las necesidades, comprar los estrenos de navidad y mucho menos comprar alimentos básicos, por cuanto una harina ya cuesta 1 millón 200, un kilo de azúcar los 800 mil Bs y la carne en tres millones de Bs
La Noticia de Barinas. E Tamy.- Los educadores de la gobernación del estado, recibieron el pasado viernes el pago de los 67, 5 días de aguinaldos pendientes, quincena y cesta ticket, pero lamentablemente lo recibido, no les alcanza para cubrir sus necesidades elementales y adquirir los alimentos de la cesta básica, por cuanto la hiperinflación los pulveriza.
Josefina Cuadro, presidenta del Sindicato de la Enseñanza junto a un grupo de maestros, manifestó que resulta indignante que ahora la bonificación de fin de año, que reciben los trabajadores, no les alcanza para nada, ni para comprar los estrenos de navidad, los alimentos básicos, porque un kilo de Harina Pan ya cuesta un millón 200 mil bolívares, o sea el dólar, un kilo de azúcar vale entre 800 y 900 mil Bs el kilo, el kilogramo de carne ya está en tres millones de bolívares y así los demás precios de los productos están por las nubes .
Insistió que los pocos carbohidrato que consume el maestros no le permite tener una alimentación balanceada, por eso es denigrante que el educador haya tenido que migrar a otras naciones, en búsqueda de una mejor calidad de vida, porque el maestro se preparó para cumplir un rol de formar los futuros profesionales y recibir un sueldo digno .
Por otro lado, los alumnos no reciben la enseñanza como debe ser, de allí que los maestros debemos seguir en esta lucha, para que el patrono cumpla con los compromisos asumidos y establecidos en la Constitución.
Josefina Cuadros afirmó que el gobierno regional y nacional siguen arrastrando las deudas del 200 por ciento sobre ajuste salarial de los 28 días, los porcentajes de un 400 sobre la tabla salarial, sumado a que el seguro HCM de asistencia de emergencia ambulatoria, tiene un mes suspendido no atiende casos, de allí que el maestro no tienen dónde acudir.
Recalcó que el sistema educativo del país es un desastre, porque los maestros no tienen un salario como lo contempla la Constitución, tampoco las herramientas de trabajo y condiciones para impartir la enseñanza.