Más de 80 mil maestros se han ido del sistema educativo
El profesor Nerio Torres, secretario general de FENATEV, indicó que los educadores se han ido del país o se han dedicado a otras actividades, por el sueldo de dólares que no alcanza para cubrir las necesidades
La Noticia de Barinas. E Tamy.- El profesor Nerio Torres, secretario general de FENATEV, a través de foro chat impulsado por la referida organización en Barinas, reveló que más de 80 mil maestros se han ido del sistema educativo, ya que se han dedicado a ejercer otras actividades o se han ido del país en búsqueda de una mejor calidad de vida.
Agregó que de acuerdo a registro que tiene Fenatev nacional en el país han abandonado el sector educativo más de 80 mil trabajadores de la enseñanza, cerca de un 20% se dedica a otra actividad o se han ido del país.
Recalcó que es preocupante esta situación debido a que los educadores que en su tiempo eran bien remunerados y sus salarios les alcanzaban para satisfacer sus necesidades, ahora les permite comprar si acaso un kilo de queso.
Por otro lado, Fetramagisterio realizó recientemente una consulta a 13 mil trabajadores para saber si sus afiliados se iban a incorporar a las actividades del nuevo año escolar, donde un 89 por ciento, respondió que no se incorporara a las actividades escolares en ninguna modalidad, porque no hay condiciones
Nerio Torres enfatizó que el gobierno a través del Ministerio de Educación adeuda un 536 por ciento a los maestros por aumentos contractuales, a ello se le suma el salario pírrico que devenga el maestro que llega si acaso a dos dólares. Citó que un docente uno tiene un salario de 661 mil bolívares, menos de dos dólares y un docente 6 devenga más 700 mil bolívares al mes, lo cual es in insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Torres expresó que el gobierno planteó iniciar las clases en el mes de octubre de manera presencial, lo
cual resulta una irresponsabilidad por parte de Nicolás Maduro, a sabiendas que
se tiene un incremento de los casos que supera los 40 mil contagios por el
Covid- 19 y han fallecido unas 400 personas.
Explicó que este llamado a clases en octubre es inaceptable y no se puede permitir o acatar, cuando se tiene un aumento de los casos del Covid-19, lo cual pone en riesgo la vida de alumnos, maestros y personal que labora en los planteles como de los representantes. Por otro lado, no hay las condiciones en las escuelas, cuando la mayoría se encuentran en el abandono a nivel de infraestructura, no hay agua, luz y transporte.
Insistió que el ejecutivo actúa de manera irresponsable y cuando se inicio la pandemia declaró la cuarentena social con el llamado a todos a estar en casa, controlar las actividades económicas, flexibiliza la salida y ahora con el repunte de la enfermedad, pretende que los maestros se incorporen a clases sin medir las consecuencias.
Nerio Torres enfatizo que el ejecutivo intenta mostrar que todo está bien en el país, dar un clima de tranquilidad cuando la realidad es otra, donde la gente y el magisterio no tiene calidad de vida, servicios públicos, solo con el fin de llevar a cabo unas elecciones que les permita controlar la Asamblea Nacional.
Acotó que el Magisterio no se va a incorporar a clases, porque las condiciones no están dadas, hay repunte del virus y los educadores reclaman un mejor salario y el pago de los aumentos contractuales.