Masa laboral se siente defraudada al no recibir aumento salarial el Primero de Mayo
El ingeniero José Rafael Figueroa del Sindicato Nacional del Ministerio de Agricultura y Tierras, enfatizó que la masa obrera del país se quedó esperando el anuncio del incremento salarial y el bobo para los jubilados deja por fuera a trabajadores que cumplieron sus servicios antes del 2017.
La Noticia de Barinas. E Tamy.- El ingeniero José Figueroa, Representante del Sindicato Nacional de la Fuerza Laboral del Ministerio de Agricultura y Tierras , señaló que el pasado Primero de Mayo los trabajadores no tuvieron nada que celebrar en virtud de las penurias que están atravesando los empleados contratados, pensionados, jubilados y activos de la administración pública, pero más cuando el gobierno a través del presidente, Nicolás Maduro no anunció nada de incremento salarial, por ello la masa labora se siente defraudada.
Indicó que además la aprobación de un bono para los jubilados, pero se dejó por fuera a los pensionados y quienes cumplieron sus servicios antes del 2017 se quedan por fuera, lo cual es condenable.
Agregó que precisamente el titular de Agricultura y Tierras, Castro Soteldo, estuvo en un canal de televisión y tampoco hizo referencia a ajustes salariales y beneficios que están siendo esperados desde el 2017 cuando a través de la ONAPRE por el instructivo 2792, en el “ cual se un solo plumazo nos quitaron los beneficios correspondientes al HCM; prima por hijos, día del padre, día de la madre, entre otros, por lo cual le estamos solicitando al patrono que reactive nuevamente esos beneficios a los trabajadores de este organismo”.
Destacó que en el encuentro de los representantes de la tripartita como es el Estado venezolano, empresarios y sindicatos, se planteó lo referente a la eliminación de los referidos beneficios en procura que sean reconocidos en favor de más de 8 mil trabajadores del MAT.
Recalcó que en ese primer encuentro no hubo ningún encuentro, pero la idea es que se sigan las conversaciones en defensa de la libertad sindical y respeto de los derechos laborales. Asimismo, que el patrono aplique el artículo 91 de la Constitución Nacional, el cual indica que el salario debe estar igual que el valor de la cesta básica, de allí que hay una desidia contra la masa obrera que se encuentra en difícil situación.