Niegan medicamentos a bombero universitario jubilado de Unellez
El propio afectado, coronel (B) Ramón Canelón, fue quien elevó la denuncia destacando que ejerció 26 años como bombero en la administración pública y resaltó que es operado de la columna y su salud, debido a la falta de medicinas, ha empeorado desde que inició la pandemia el pasado mes de marzo
Raúl Alvarez González
A pesar de mantener un estado crítico debido a su condición por
estar operado de la columna vertebral, el bombero universitario jubilado
de la Universidad de los
Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), coronel Ramón Canelón,
denunció que las autoridades universitarias le están negando el
suministro de medicamentos y atención médica debida.
Canelón afirmó puntualmente que el rector de la Unellez , colocando cualquier cantidad de trabas y , según sostiene, en evidente retaliación por su postura crítica ante su gestión, le niega los medicamentos que necesita para controlar los dolores que le producen las afecciones en su columna.
Refirió en este sentido Canelón que, tuvo 26 años al servicio de la Unellez y que el
rector Luis Quintero, le violenta beneficios y derechos laborales que le
corresponden como jubilado de lesa casa de estudios, cuando le niega los
medicamentos que necesita, «solo porque he sostenido que que hay que investigar
algunos casos de presuntas irregularidades administrativas y
corrupción», alertó.
Indicó el bombero jubilado de la Unellez que, en no menos
de tres ocasiones ha acudido al Sistema
de Protección Médico Asistencial (Siproma) para que lo atiendan y solo le colocan
algunos calmantes, cuando su caso amerita de hospitalización. Así mismo, ha
requerido los medicamentos en la proveeduría de la universidad y, solo le
proporcionan a medias las medicinas , «aun cuando el director de Siproma,
mantiene un depósito particular en su oficina para beneficiar a sus allegados»,
puntualizó.
Finalmente Canelón indicó que, su
condición de salud ha empeorado desde que comenzó la pandemia, no solo porque
su sueldo como jubilado no alcanza sino que tampoco tiene forma de
movilizarse para conseguir recursos para proveerse las medicinas, al
propio tiempo que hizo un llamado al rector y al director del Siproma para que cumplan con los
beneficios que le otorgan las leyes y convenciones colectivas y los
responsabilizó de lo que pueda ocurrirle a su salud por la falta de
medicamentos.