Opositores de Barinas manifestaron estar de acuerdo con primarias en 2023
Raúl Alvarez González
Representantes de dos partidos de la unidad en Barinas, Acción Democrática y Voluntad Popular, se mostraron de acuerdo con la decisión de la plataforma unitaria de determinar la realización de elecciones primarias el próximo año para la escogencia del candidato presidencial unitario de cara al proceso electoral presidencial de 2024.
José Colina, responsable de Voluntad Popular en Barinas, con respecto a la decisión de la plataforma unitaria de impulsar unas elecciones primarias el próximo año dijo estar convencido de que “la unidad de los factores opositores es necesaria”, dijo.
Indicó que, “hay un reglamento y unas condiciones que debemos cumplir todos los factores que integran esta plataforma de la unidad, estamos complacidos y de acuerdo que debemos ir a unas primarias y legitimar a ese candidato y quienes sean los aspirantes que tengan la oportunidad de participar y hacerlos de la manera más sana y siempre manteniendo la unidad”, recalcó
Precisó además Colina que quién resulte electo en las primarias de 2023 “ debemos respaldarlo todos coherentemente y entender que la unidad es necesaria, pero tampoco podemos coartar la oportunidad a quienes deseen participar y por supuesto debemos hacerlo de la manera más objetiva, sana y transparente posible, porque nuestro norte es lograr que se den las elecciones para 2023 0 2024, con la finalidad de que haya un cambio en Venezuela”, apuntó.
PLATAFORMA INCLUSIVA
Asimismo Edgar Serrano, secretario general de Acción Democrática (AD) en el municipio Barinas, sostuvo que desde la AD legítima que “sigue resistiendo a los embates de este gobierno y a la judicialización de nuestro partido”, precisó que aplaude la decisión de la plataforma unitaria con respecto al tema eleccionario.
Aseveró el también concejal barinés que, aplauden lo que es “ la refundación de la plataforma unitaria” porque según afirma, “es el momento necesario para articular toda la fuerza y esfuerzos por rescatar una vía que le permita a los venezolanos recuperar la esperanza y sentir que es posible cambiar la realidad política, social y económica que atraviesa nuestro país”, expresó.
Serrano abogó además porque esta sea una “plataforma inclusiva” y con apertura necesaria para que puedan participar todos los sectores, “ y no para que esté simplemente al servicio de un sector específico de la oposición, para poder construir una ruta necesaria para que Dios mediante, en 2023 tengamos un candidato o candidata que se va a transformar en el candidato de los venezolanos que queremos la democracia y que nuestra gente regrese y derrotar de una vez por todas al gobierno de Maduro y el Psuv que ya le ha hecho bastante daño al país”, enfatizó