Pago de aguinaldos no satisface necesidades de educadores
El profesor Víctor Venegas, , representante de Fenatev , dijo que un docente uno recibirá una bonificación que no supera los tres millones de bolívares, debido a que la hiperinflación los consume, por eso dicho pago resulta vergonzoso
La Noticia de Barinas. E Tamy.- El presidente del Sindicato de Educadores del estado Barinas adscrito a Fenatev, Víctor Venegas, señaló que el pago de aguinaldos en un 50% que anunció el ejecutivo a través de la Secretaria de Educación, resulta vergonzoso y no satisface las necesidades de la familia del magisterio barinés.
Agregó que por ejemplo un docente uno, recibirá un pago por concepto de aguinaldos en esta fase , un monto que no supera los tres millones de bolívares, debido a que la hiperinflación los absorbe , más cuando se tiene una economía dolarizada , por esa cancelación resulta vergonzosa.
Por otro lado, un docente seis recibirá aproximadamente 5 millones de bolívares, que no le permitirá al trabajador comprar lo elemental, sino comida quedando por fuera las prendas de vestir, calzado y regalos para los hijos.
Indicó que este martes 27 se comenzó a recibir la bonificación de fin de año en un 50% y los 28 días adicionales y el resto de los aguinaldos serán pagados en la primera quincena del mes de noviembre.
Destacó Venegas que durante el encuentro sostenido con los representantes de la Secretaría de Educación, se acordó subsumir todos los pagos de bonificaciones no salariales en un solo pago único, para ello los sindicatos propusieron un pago de 10 millones de bolívares, la contribución a los maestros jubilados se eleva a un millón de Bs. y se planteó el pago de 5 millones de uniformes de los hijos de los trabajadores
Venegas recalcó que desde Fenatev seguirán luchando por las justas reivindicaciones de los maestros y que los beneficios logrados en los contratos colectivos sean respetados, pagados, pero no eliminados. Insistió que los aguinaldos que recibirán los educadores no les alcanza para nada ante la situación económica que atraviesa el país.