Parroquia María Inmaculada de Alto Barinas celebrará la Semana Santa
El párroco Andrés Eloy Bastidas, dijo que en resguardo de la salud de los feligreses de la parroquia, se recomienda no hacer la peregrinación, donde se tendrán liturgias virtuales y se omiten las procesiones durante los días santos.
La Noticia de Barinas. EsthelaTamy.- Ante la pandemia del Covid- 19 y tomando en cuenta las medidas que ha anunciado el gobierno, la parroquia María Inmaculada de Alto Barinas norte, celebrará la Semana Santa con diversas actividades, pero sin la presencia de fieles, omitiendo las procesiones, de allí que se llevaran a cabo misas a través de los medios de televisión, radio y redes sociales.
El párroco Andrés Eloy Bastidas indicó a través de las redes sociales, que resguardando la salud de los feligreses, se le ha hecho la recomendación a los feligreses, de no realizar la peregrinación por las iglesias y se omiten las procesiones durante los días santos por calles y avenidas.
Para este domingo de Ramos, en cuya actividad se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, en el estacionamiento se hará la bendición de las palmas, pero las personas que asistan deben evitar la aglomeración y donde no se tendrá procesión.
Para los días lunes santo y martes santo están suspendidas las actividades religiosas con presencia de los fieles, el día miércoles santo se tendrá la exposición del Nazareno y la Dolorosa a las nueve de la mañana en el estacionamiento, el jueves misa sin presencia de fieles y donde se tiene previsto liturgias vía virtual y radial.
El viernes santo dos de abril celebración religiosa sin la presencia de fieles, el sábado actividades sin la asistencia de la feligresía, el domingo bendición del agua en el estacionamiento tomando en cuenta las medidas debidas.
Destacó que se hará uso de los canales de la Diócesis de Barinas, misas virtuales, por canales nacionales e internacionales, donde los grupos de apostolados en sus enlaces deben orientar a la feligresía para que se mantengan en oración en sus hogares durante estos días de semana santa.
Expresó que la Semana Mayor es momento para afianzar la fe y la esperanza en nuestro Dios Jesucristo y en estos momentos difíciles que se vive producto de la pandemia, el Dios Misericordioso y bueno nos da su protección, pero las personas también deben colaborar con mantener las medidas para evitar el contagio del virus.