Programa de Atención a Personas con Discapacidad adelanta plan de trabajo
La doctora Olga Bruces, explicó que en todos los municipios desde las ASIC y con los médicos evaluadores, se cumple el chequeo del paciente para la calificación, clasificación y certificación.
La Noticia de Barinas. E Tamy.- Doctora Olga Luces, Coordinadora del Programa de Atención Para Personas con Discapacidad en Barinas, acompañada por las doctoras María Tovar y Daniel Vargas, dio a conocer que durante encuentro sostenido con el Director Regional de Salud, Dr. Luis Eduardo Camejo, le fue presentado el plan de trabajo que se viene desarrollando de acuerdo a las líneas del Ministerio del Poder Popular para la Salud para la calificación, clasificación y certificación de las personas con discapacidad.
Explicó Olga Luces que los médicos calificadores desde las Áreas de Salud Integral Comunitaria deben cumplir con su labor de evaluar a la persona o paciente con discapacidad, por eso se ha planteado que cada semana tomando en cuenta las medidas de bioseguridad, producto de la pandemia del Covid-19, van a atender a 20 personas de la comunidad.
Asimismo, los médicos van a ser los abordajes casa a casa con las previsiones correspondientes mediante un cronograma de trabajo. Recalcó que se cuenta con un personal calificador con una gran vocación de servicio y compromiso para la asistencia de las personas con discapacidad.
Enfatizó la doctora Olga Bruces que en esta ardua labor se trabaja de manera articulada con la Misión José Gregorio Hernández y Somos Venezuela y por su puesto con el apoyo de las autoridades de salud de la región con el objeto de alcanzar las metas propuestas
Por
otro lado, a sabiendas que se tiene un diagnostico de las comunidades con sus fortalezas y debilidades se da el acompañamiento en un trabajo
articulado con el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, Somos
Venezuela, Misión José Gregorio Hernández y otras instituciones en aras de determinar la causa y el tipo de discapacidad del
ciudadano, donde la idea no es solo que la persona reciba el bono, el carnet con la
clasificación, sino la atención integral que merece , dijo la doctora Luces.
Insistió que esta labor que se desarrolla en las parroquias de Barinas y en el
resto de los municipios de manera coordinada, cuenta con una tropa de médicos,
que fueron liberados para que lleven
adelante tan loable labor en pro de las personas con discapacidad.