Sin agua y sin electricidad barineses afrontan «como pueden» la pandemia
Hidroandes en Barinas tiene un gran déficit con el
suministro del vital líquido a los hogares barineses, comentó el
dirigente social Alirio González
Raúl Alvarez González
Con escasez de agua y hasta veces ninguna cantidad, por una parte y sin energía eléctrica por la otra, sobreviven diversas comunidades a la pandemia en Barinas, una realidad que hace casi imposible a los barineses tomar medidas preventivas y lo hacen «como pueden» para evitar el contagio del coronavirus que produce el Covd-19.
De esta manera lo hizo saber Alirio González Gil, dirigente político y luchador social de Barinas, quien afirma que la calidad de vida de los venezolanos y barineses en particular, se deteriora cada día con la precariedad que se prestan estos públicos tan vitales, sobre todo en el momento actual en que el mundo lucha contra el coronavirus del Covid -19.
» No se justifica que siendo Barinas un estado con un gran potencial en recursos hídricos y energéticos, tenga tantas deficiencias en el suministro del agua potable y energía, cuestión que hace emerger una insatisfacción colectiva por igual en todos los hogares», sentenció.
Añadió González Gil que, Hidroandes en Barinas tiene un gran déficit en el suministro a los hogares del vital líquido, » la población fue creciendo y la única solución empleada fue la perforación de pozos. Ahora, cada vez que se daña algún equipo debido a los constantes apagones y bajones eléctricos, empiezan las calamidades», indicó.
Corazón de Jesús afectada
Según explicó el luchador social, » ya son varios los sectores en el municipio capital donde no llega el agua potable o llegan pocas gotas de agua en el día y la mayor parte de las 24 horas del día sufren de bajones o no tienen luz » , señaló .
Indicó el también dirigente de Soluciones para Venezuela que , hizo un recorrido con el dirigente Edgar Berro y Ana Mujica , luchadora social, por varias comunidades de la parroquia Corazón de Jesús, » donde pudimos constatar que son varios los sectores, barrio Unión, El Pilar, La Victoria La Candelaria, José Gregorio Hernández, Mijagua, Altamira, Andrés Bello entre otros,los cuales tienen muchos días sin agua, a pesar que la parroquia cuenta con la estación de bombeo de Mijagua, los habitantes se quejan por la falta ausencia del vital líquido», expresó.

Sostuvo que, el agua es un recurso esencial y especialmente importante en medio de la pandemia del COVID-19. » ya que nos permite realizar acciones básicas y fundamentales para prevenir la propagación del virus, practicar el constante saneamiento y lavado de manos, pero sin el vital líquido la situación se complica. El agua es un derecho humano frente a la pandemia, salva diariamente decenas de miles de vidas frente a la covid-19. «, advirtió.
Al final, González Gil manifestó que desde Soluciones para Venezuela, «hacemos un llamado al presidente de Hidroandes, y al gobernador del estado, a redoblar esfuerzos, en función de mejorar este servicio básico para la vida, sobre todo, en estos tiempos de pandemia», apuntó.