Transportistas destacan organización para surtir combustible al sector
* El transporte colectivo urbano, periférico, suburbano e interurbano se surte en la E/S La Cardenera de Barinas, la cual también incorporó en diciembre pasado al transporte interurbano
Raúl Alvarez González
Representantes del sector transporte en Barinas reconocieron el buen tino y nivel de organización que existe en los actuales momentos, para cumplir con el surtido de combustible del transporte público en la ciudad.
La apreciación partió de Jesús Delgado, presidente de la Comisión Permanente de Transporte del Terminal de Barinas y representante en la región del Comando Intergremial del Sector Transporte, tras destacar que en la estación de servicios La Cardenera, al sur de Barinas, existe una excelente organización para la atención de las modalidades de transporte urbano, periférico, suburbano y con la reciente incorporación de la modalidad interurbana el pasado mes de diciembre.
Delgado apuntó además que, la situación-país ha obligado a una disminución de la cantidad de combustible asignada, pero en condiciones aceptables para desarrollar la labor, aseguró.
En este sentido, sostuvo que los transportistas que hacen vida en el sector suburbano e interurbano en los ejes llanero, andino y central, » logramos atender la prestación del servicio, motivado por el apoyo gerenciado por la Gobernación de Barinas a través del Órgano Superior Regional del Sector Transporte a cargo de Yenny Cabrices», acotó.
Lamentó por otra parte Delgado que, seudo dirigentes pretendan hacer proselitismo político con los profesionales del volante, la cual no permitirán, «para dañar una gestión que a todas luces es reconocida y valorada por los transportistas, debido a su esfuerzo de horas diarias de trabajo en la E/S La Cardenera, comprometidos con el gremio y la ciudadanía de forma desinteresada», aseveró.

Destacó de igual modo, que es fundamental que cuando llegue el combustible a la estación se servicio, atiendan a las unidades suburbanas e interurbanas, » y estamos seguros que esa misma realidad se vivencia con el transporte urbano», comentó.
Al concluir su planteamiento, Delgado recomendó que, » se realice un censo para determinar el parque automotor operativo y a partir de allí, determinar la demanda real de combustible requerido para el transporte y por ende atender a la ciudadanía», expresó.