Armando Manzanero falleció a los 85 años por covid-19
(Ciudad de México, dic 28/EPC).- Armando Manzanero, el
reconocido compositor y cantante mexicano, falleció este lunes a los 85 años
tras varios días hospitalizado por complicaciones derivadas del contagio de
covid-19.
Laura Blum, manager del artista, confirmó la noticia en La FM.
Así mismo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó del
hecho en su conferencia matutina y expresó su dolor por la partida de
Manzanero.
«Tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de
don Armando Manzanero. Es algo muy triste», dijo López Obrador
Y añadió que Manzanero fue «un gran compositor, de lo mejor del país,
además un hombre sensible también en lo social (…) Le enviamos a sus
familiares, a los amigos, a los artistas, a todos los cantautores nuestro
pésame, nuestro abrazo por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico
y para México».
El icono de la música romántica deja canciones como ‘Somos novios’, ‘Adoro’,
‘Esperaré’ y ‘Contigo aprendí’.
Manzanero, quien compuso más de 400 canciones, se convirtió en 2014 en el
primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria.
Ricardo Montaner se despidió de Manzanero con una publicación en su cuenta de
Twitter. «Siempre te estaré agradecido por los consejos y las buenas
charlas… PAZ,
escribió.
Una
vida ligada a la música
Armando Manzanero Canché nació el 7 de diciembre de 1935 en Mérida, estado de
Yucatán.
Se dice que al nacer fue recibido con música, su padre, Santiago, era trovador
y se ganaba la vida cantando por los pueblos. Este fue, además, uno de los
músicos fundadores de la orquesta Típica Yucalpetén. Por eso parte de su
infancia la recuerda con música.
Comenzó su formación musical desde los ocho años, en el Instituto de Bellas
Artes de su estado, y recibió además formación musical de maestros como Mario
Ruiz Armengol, Chucho Zarzosa y Vicente Garrido, en la ciudad de México.
En 1950, cuando apenas rondaba los 15 años de edad, compuso su primera canción
titulada ‘Nunca en el mundo’, aunque su carrera musical empezó formalmente en
1957, en su natal Mérida, como pianista.
Luego se trasladó a la Ciudad de México, donde fue acompañante de intérpretes
reconocidos como Lucho Gatica, Pedro Vargas, Carmela y Rafael, Luís Demetrio,
Daniel Riolobos y José José, entre otros muchos.
En los años 90, estuvo a cargo de varias bandas sonoras de telenovelas como
‘Nada Personal’ y ‘Mirada de Mujer’, ambas de Televisión Azteca.
En el 2000 grabó su disco ‘Duetos’, un homenaje que le hicieron
varios artistas cantando a dúo con él sus temas, como Alejandro Sanz, Presuntos
Implicados, Miguel Bosé, Ariel Roth, Lolita, Café Quijano, La Unión, Cómplices,
Lidia, Pancho Céspedes, Ricardo Montaner, Juan Pablo Manzanero (su hijo),
Lucero y Edith Márquez.

Artistas
reaccionaron
El mexicano no solo fue uno de los más grandes compositores de su país, sino
que se convirtió en un referente de la música latinoamericana.
Su deceso provocó reacciones de artistas, fans, periodistas y personalidades
del Gobierno mexicano.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue uno de los primeros
en dar su sentido pésame y lamentar la muerte del maestro Manzanero.
«Fue un gran compositor, de lo mejor del país, además un hombre sensible
también en lo social (…) Le enviamos a sus familiares, a los amigos, a los
artistas, a todos los cantautores nuestro pésame, nuestro abrazo por esta
pérdida tan lamentable para el mundo artístico y para México», dijo en medio
de su conferencia matutina de este lunes, antes de dar paso a una canción del
artista y suspender el acto.
También expresaron sus condolencias Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones
Exteriores, y Alejandra Frausto, secretaria de Cultura.
El primer músico en dar un último mensaje a Manzanero fue el venezolano Ricardo
Montaner, quien escribió una sentida despedida cuando todavía gran parte del
mundo no podía creer la noticia,
«Amado Armando Manzanero, con esta canción imborrable de mi memoria y mi
corazón, te despido… siempre te estaré agradecido por los consejos y las
buenas charlas… PAZ», publicó Montaner en su cuenta de Twitter,
acompañado del tema ‘Te extraño’, una colaboración de los artistas.
Poco después, su colega y compatriota, Carlos Cuevas, también le dedicó unas
palabras de despedida en la misma red social.
«Quien pasó por nuestra vida y dejó luz, resplandecerá en nuestra alma
para toda la eternidad. Descansa en paz queridísimo Armando Manzanero. El
último baluarte del romanticismo de México para el mundo», escribió el
bolerista.
Los mensajes de despedida también llegaron de artistas como el colombiano
Fonseca, los españoles Pablo Alborán, Raphael y la banda Hombres G y el
mexicano Javier Ramírez Gómez.
«Siento mucho la muerte del maestro Armando Manzanero. Se va uno de los
grandes», escribió Fonseca.