Biden crítica en su primera conversación con Xi abusos y escalada autoritaria de China
El
presidente de Estados Unidos muestra su estrategia con Pekín y expresa su
preocupación por las prácticas comerciales y, además, la represión en Hong Kong
y Taiwán.
(Washington, feb11/EPE)- Los frentes abiertos entre Washington y Pekín
van más allá de la persona que ocupa la Casa Blanca, tal y como se hizo
evidente este miércoles en la primera conversación mantenida entre el nuevo
presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el líder del régimen chino, Xi
Jinping.
Según
un comunicado de la Casa Blanca, Biden expresó a Xi su preocupación por las
prácticas económicas “coercitivas e injustas” por parte de Pekín, la represión
sobre Hong Kong y los abusos a los uigures y otras minorías en la provincia de
Xinjiang, así como las acciones “crecientemente autoritarias” en la región
incluyendo Taiwán.
El giro que la nueva Administración de Biden ha impreso a la política exterior
se puede resumir en una frase redonda que al demócrata le gusta decir: “Estados
Unidos ha vuelto”. Ese regreso significa la vuelta de la primera potencia a los
acuerdos multilaterales, como el pacto del clima, o a los organismos
internacionales, como el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que
anunció el pasado lunes.
También implica un nuevo talante hacia los aliados tradicionales de Canadá o Europa. Lo que, sin embargo, quedó claro desde la campaña electoral, es que el régimen chino ocupa un lugar diferente.