Francia y Alemania amenazan a AstraZeneca con acciones legales
Ambos países han planteado amenazar con acciones legales a AstraZeneca si la farmacéutica favorece a otros países sobre la UE a la hora de distribuir la vacuna contra el Covid-19 que la compañía ha desarrollado conjuntamente con la Universidad de Oxford
RT Noticias reseña que este domingo, la presidenta de la
Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que AstraZeneca acordó entregar
a la UE «nueve millones de dosis adicionales en el primer trimestre»
del año.
Francia y Alemania han planteado amenazar con acciones legales a AstraZeneca si
la farmacéutica favorece a otros países sobre la UE a la hora de distribuir la
vacuna contra el Covid-19 que la compañía ha desarrollado conjuntamente con la
Universidad de Oxford.
Así, el secretario de Estado francés para Asuntos Europeos, Clément Beaune,
declaró que AstraZeneca podría enfrentarse a «penas o sanciones» si
se determina que ha dado prioridad a los pedidos de la vacuna de otros países.
«Estas son acusaciones graves, por lo que no se hace a la ligera. No estoy
diciendo que haya un problema, pero si hay un problema y [AstraZeneca] ha
favorecido a otros destinos, a otros países —por ejemplo, al Reino Unido— antes
que a nosotros, entonces defenderemos nuestros intereses», señaló Beaune
durante una entrevista con Radio J emitida este domingo.
«Nuestros contratos deben ser respetados. Respetar los contratos no es un
compromiso moral, es un compromiso legal. Se pueden aplicar penas o sanciones
en todos los contratos», dijo el alto cargo, agregando que la
investigación al respecto aún está en curso.
Comentarios similares hizo el ministro de Economía y Energía de Alemania, Peter
Altmaier. «Si resulta que empresas individuales no están cumpliendo con
sus obligaciones, se debe tomar una decisión sobre las consecuencias legales»,
declaró el ministro al periódico Die Welt este domingo. «Bajo ninguna
circunstancia se debe dar preferencia a otro país antes que a la UE»,
aseveró.
Previamente, AstraZeneca, que tiene
suscrito con el bloque europeo uno de los principales contratos de
abastecimiento de vacunas contra el covid-19 en la región, anunció de manera
imprevista reducir de 80 millones a 31 millones las dosis a entregar en el
primer trimestre de 2021 alegando problemas de producción en una de las dos
fábricas que tiene dentro del bloque, concretamente en Bélgica y Alemania.
Los funcionarios de la UE pidieron a la empresa que desviara al bloque las
vacunas fabricadas en el Reino Unido. La UE también sospecha que el gigante
farmacéutico prioriza sus contratos con otras naciones, como el Reino Unido, a
sus expensas.
Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,
anunció este domingo que las partes han logrado algunos avances en la
resolución de la situación y que AstraZeneca acordó «ampliar su capacidad
de fabricación en Europa» y «entregar nueve millones de dosis
adicionales en el primer trimestre» del año, elevando la cantidad total de
dosis a ser entregadas durante ese período de 31 millones a 40 millones.
Con información de RT Noticias.