Alcalde de Lechería pide a Guaidó «golpe de timón»
Manuel Ferreira llamó a todos sectores de oposición al
entendimiento y a respetar las diferencias para encontrar un punto de unión que
permita avanzar hacia la solución de los conflictos sin violencia
(Lechería, Feb 28/EN).- “No podemos seguir apostando a que Nicolás Maduro va a
renunciar, o que la comunidad internacional ejercerá la presión necesaria para
su salida, o que se manifieste la Fuerza Armada de Venezuela”, señaló Manuel
Ferreira González, alcalde de Lechería.
“Sí podemos seguir trabajando con lo que sí controlamos, como el voto, siempre
y cuando nos unamos (la oposición) al llamado nacional a participar”, agregó.
La vía es electoral
Al ser consultado por El Nacional sobre la crisis que atraviesa el país y
una posible salida, el alcalde de Lechería indicó que la vía es electoral,
aunque le gustaría un camino más rápido, dado los procesos de planificación de
unas elecciones.
“Nos hubiese gustado a muchas personas decisiones más rápidas a este conflicto
político que al final de ahí viene todo el conflicto económico”, dijo.
“Debemos aprender de los errores que hemos cometido como oposición, el mayor
fue desunirnos y tenemos que volver a encontrar ese punto de acuerdo y unidad
que una vez existió para poder enfrentar al oficialismo y así retomar la vía de
participación”, afirmó.
Ferreira, que apoya la gestión del presidente interino Juan Guaidó, opinó que
aún cuando él (Guaidó) continúa trabajando por la “recuperación de la
democracia”, debería existir un “golpe de timón” en cuanto a las políticas que
el mandatario encargado está adelantando.
Para ganar hay que votar
“Yo creo que la radicalización no nos favorecerá. Sin el entendimiento con los
demás factores de todos los que estamos dispuestos a rescatar al país nos aleja
de la unidad. Hay que hacer un gran llamado a la unidad de Venezuela para
escucharnos todos y formar una única fuerza y tomar las decisiones en conjunto
de cuál sería la vía para recuperar la democracia y la libertad en Venezuela”,
aseveró.
El alcalde de Lechería llamó a todos los sectores de oposición al entendimiento
y a respetar las diferencias para lograr que “sin radicalizaciones podamos
encontrar un punto de unión que nos permita a nosotros avanzar hacia la
solución de los conflictos sin violencia, y tratando de generar la mayor
tranquilidad, paz y bienestar a todos nuestros ciudadanos”, insistió.
Confía en el pueblo Consultado sobre si lanzaría su candidatura a la gobernación de la
entidad aseguró que no lo tiene previsto por el momento dado que está “muy
comprometido con terminar su gestión” que comenzó hace casi cuatro años, y
“todavía queda mucho por hacer”.
Lechería, una ciudad en su mayoría es de oposición, la que nunca ha perdido una
elección desde 1999. El alcalde más que confiar en la gestión transparente de
un Consejo Nacional Electoral (CNE) equilibrado confía plenamente en sus
habitantes. “Cuanto tenemos el liderazgo de la ciudad y tenemos los votos no
hay manera de que puedan hacernos trampa”, afirmó.
“Siempre y cuando estemos unidos, vamos a poder derrotar cualquier ventajismo
que se plantee o cualquier pretensión de trampa o malversación de la voluntad
del elector”, manifestó.
El parlamento chavista, elegido el 6 de diciembre de 2020, ha constituido los
órganos constitucionales para la renovación completa del CNE y se espera que
para abril el Poder Electoral nuevamente esté renovado.