Docentes de nueve municipios de Trujillo reciben vacuna anticovid
La directora de la Zona Educativa,
Lirosbeya Torres, detalló que en esta primera jornada de inmunización iniciada
este lunes, 22 de marzo, se vacunarán docentes de nueve municipios. En Boconó
hubo una protesta de médicos
(Valera, Mar 23/EP).- Docentes de nueve municipios de 20, del estado Trujillo,
reciben la vacuna Sinopharm contra el COVID-19. Así lo informó la jefa de la Zona Educativa
regional, Lirosbeya Torres, la mañana de este martes, 23 de marzo.
Torres explicó que en esta primera oleada de inmunización, iniciada este lunes,
22 de marzo, la
Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) tiene planteado abordar a
2.000 miembros del personal docente, administrativo y obrero, con la única
dosis del fármaco.
En ese sentido dispusieron de nueve puntos de vacunación en los municipios
Valera, Trujillo, Pampán, Pampanito, San Rafael de Carvajal, Sucre, Miranda,
Bolívar y Boconó. Esto dentro de siete ambulatorios y dos sedes del Ipasme.
Zonas COVID-19
Torres contó, vía telefónica, que la jornada de vacunación se estableció de
esta manera, de acuerdo a un plan previamente consensuado, en el cual se daba
prioridad a las escuelas en zonas COVID-19 y al personal activo en la recepción
de portafolios, limpieza y elaboración de alimentos.
En consecuencia, incluyeron a los maestros, los educadores de áreas directivas,
las cocineras (madres procesadoras) y obreros en lugares de alto riesgo de
contagio.
En Boconó, en la sede Ipasme, arribaron 300 vacunas, que en primera instancia
se colocaron al personal del Liceo Bolivariano Juan Bautista Dalla Costa, de la
parroquia Boconó.
Hubo parte del personal que no fue tomado en cuenta debido a un censo previo,
que descartó a docentes que laboran en la modalidad a distancia y virtual.
“A mí ni me censaron porque estoy trabajando a distancia. Nos dijeron que
quienes no están colaborando no los censaran”, expresó Isabel Montilla quien
añadió incluso que hubo una protesta de médicos del Hospital de Boconó.
“Aunado a ello se presentó una protesta de los médicos y enfermeras que
pidieron ser vacunados primero”, dijo Montilla. Los profesionales de la salud,
expresaron no haber sido vacunados en la primera jornada de inmunización del
sector con la Sputnik
V.
Mujeres embarazadas
Un filtro importante en la vacunación a docentes, comentó Torres, es el
impedimento a colocar la
Sinopharm a embarazadas, personas con patologías oncológicas
y otras enfermedades contraindicadas.
Hasta ahora no se ha planteado el inicio de la segunda oleada de vacunación,
que harán en cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Salud.