Ecométrica alerta sobre escasez de productos por falta de diésel
El analista financiero y director de Econométrica, Henkel
García, asegura que los anaqueles estarán literalmente vacíos debido a que la
escasez de diésel puede evitar que los transportistas puedan movilizar la
mercancía producida desde los campos
(Caracas, Mar 23/EP).- Venezuela ahora sufre la escasez de diésel, hidrocarburo
líquido que es importante suministrar en el sector transporte para el traslado
de comida producida en los campos del país.
Para el analista financiero y director de Econométrica, Henkel García, la
escasez de gasoil puede causar una grave escasez de productos en anaqueles de
los mercados.
“Ya lo estamos viendo, sobre todo en quesos frescos; ya esa cadena de
distribución está siendo afectada y productores de algunos rubros de verduras y
vegetales están teniendo problemas para llevarlas a las distintas ciudades”,
manifestó en entrevista con la agencia de noticias EFE.
García alertó que de manera progresiva, va a ser cada vez más difícil conseguir
ciertos productos.
“Si se llegase a complicar, lo que vamos a ver es a gente que no se va a poder
mover porque el transporte público no va a poder funcionar y anaqueles
literalmente vacíos porque los productos no pueden llegar”, asegura.
Sin embargo, Henkel García considera que el impacto sobre los precios será
menor. “Esto no sucedería en otro país con una economía de mercado sana, pero
en Venezuela, con tantos años de control y un espíritu socialista, no habrá un
gran incremento por el temor de fiscalizaciones y cierre de empresas”, explicó.
García opinó que el transporte público y el suministro de alimentos serán los
más afectados de esta posible crisis por escasez de diésel, puesto que el
grueso de la economía venezolana está alrededor de la comida.
Henkel García concluyó que las regiones más afectadas por escasez de diésel serían aquellas que están alejadas de los centros de producción, aunque opinó que esa posible escasez no será tan fuerte en los estados fronterizos, porque, según él, pueden sustituir el producto nacional por el importado.