EE.UU sanciona a Francisco D’Agostino cuñado de Ramos Allup por ayudar a Maduro
(Caracas, enero 19/EP).-
El Gobierno de Estados Unidos sancionó este martes, 19 de enero, al empresario
venezolano Francisco Javier D’Agostino, cuñado del dirigente de oposición Henry
Ramos Allup. Las razones expuestas por el Departamento de Estado son claras:
por ayudar al gobierno de Nicolás Maduro a evadir las sanciones.
“D’Agostino fue sancionado hoy (19 de enero) por operar en el sector petrolero
de la economía venezolana y porque él ha asistido materialmente, auspiciando,
suministrando apoyo financiero, material o tecnológico de bienes y servicios
para respaldar a Pdvsa”, dijo una de las autoridades estadounidenses tras
anunciar las sanciones.
¿Pero quién es este empresario que ahora está bajo la lupa de Estados Unidos?
Más allá del nexo familiar con Henry Ramos Allup, no existe algún vínculo que
lo relacione con alguna militancia política dentro de los partidos de oposición
venezolana.
D’Agostino, por el contrario, ha sido relacionado con empresas vinculadas al
chavismo que han sido señaladas por corrupción, como la contratista del área
eléctrica Derwick Associates, que se benefició de 12 contratos con el Gobierno
chavista y ha sido responsable de la crisis eléctrica del país. Sin embargo,
este señalamiento nunca ha sido reconocido por el empresario.
En su perfil en la red Linkedin, refiere que su carrera como empresario comenzó
en 1996 como vicepresidente financiero de Dayco Holding Corp, una firma de
inversiones de bienes raíces perteneciente a su familia.
Asimismo, también tiene trayectoria en la banca privada. En 2000 compró el
Banco Noroco, que fusionó con una empresa de hipotecas para renombrarlo Norval
Bank. En 2003 trabajó en la fusión del Banco Occidental de Descuento y fundó la División de Banca Privada
para BOD, que en asociación con Víctor Vargas, su suegro, constituyó Element
Capital Group, una empresa de gestión de la riqueza con sede en Panamá y que
ahora forma parte de las 16 empresas sancionadas por el Gobierno
estadounidense.
En 2010 cofundó Casablanca Capital, LLC, una firma activista establecida en
Nueva York y que vendió en 2012. Además es presidente y CEO de D’Agostino &
Company, Ltd, en Caracas, y director de Banca Privada de BOD, director de
Bancamerica en República Dominicana, así como de Banque du Dakar. Es directivo
de Harvest Natural Resources, una empresa Nyse pública establecida en Houston,
Texas.
En su perfil público en la red social Linkedin se puede ver la abultada carrera
como empresario que ha tenido dentro y fuera del país.