Fedecámaras y Gobierno buscan acelerar actividad económica privada
El encuentro se realizó en la
sede de la organización en Caracas a la que asistió el presidente del
Parlamento oficialista, Jorge Rodríguez
(Caracas, enero 27/EP).- La principal organización de gremios empresariales de
Venezuela, Fedecámaras, y la comisión para el diálogo creada por la Asamblea Nacional
del gobierno de Nicolás Maduro, se reunieron este miércoles, 27 de enero, para
tratar temas relacionados con los mecanismos que podrían acelerar y mejorar el
desarrollo de la actividad económica privada.
«Conversamos con Fedecámaras algunos temas relacionados como instrumentos
legislativos que podrían acelerar y mejorar el desarrollo de la actividad
privada, conversamos sobre la Ley Antibloqueo. Fue muy fructífera la reunión»,
dijo en rueda de prensa el presidente de la Asamblea Nacional
oficialista, Jorge Rodríguez.
El funcionario chavista señaló que también hablaron sobre cómo coordinar el
proceso de vacunación contra el COVID-19. Al mismo tiempo recordó que gran
parte de los empresarios del país han sido víctimas de las sanciones impuestas
por Estados Unidos, incluyendo a aquellos que son adeptos a la oposición
venezolana.
En el encuentro se instaló una comisión permanente con la directiva de
Fedecámaras para que el Parlamento mantenga seguimiento a las propuestas. «A
fin de que las ideas puedan ser instrumentadas en el seno de esta comisión”,
agregó Rodríguez, quien preside dicha comisión.
Por su parte, a las afueras de la sede de Fedecámaras en Caracas, el presidente
de la organización, Ricardo Cusano, aseguró que no tienen nada que esconder.
«Estamos a disposición para que la economía sea un vehículo articulador al
drama humanitario, a la necesidades de la gente, pero sobre todo a la
reinstitucionalización del país», destacó en la misma rueda de prensa.
Afirmó que Fedecámaras está dispuesta a reactivar la economía del país y
procurar soluciones. Dijo que en la reunión reiteró los análisis, estudios e
informes sobre cómo se debe dejar de asfixiar a la actividad económica. «No
hemos dejado de plantear la necesidad de los acuerdos políticos«.
Cusano señaló que no ahondaron en temas precisos como el esquema del 7+7 que se
realiza cada semana en el país. Asimismo, exhortó a los diputados a que se
dediquen a legislar y discutir y que el Parlamento no «vuelva a ser» un espacio
exclusivo de una visión ideológica.