Foro Penal: Sólo 13 % de presos políticos fueron beneficiados con el indulto u otras medidas
La ONG detalló que “seis ya tenían libertad plena, 24 excarcelados con procesos abiertos, 26 investigados pero no estaban encarcelados, un preso común, y 53 eran presos políticos”
En rueda de prensa el Foro Penal Venezolano (FPV), aseguró este lunes que solo el 13% (53) del total de 333 presos políticos fueron beneficiados con la medida de indulto dictada por el Ejecutivo el pasado 31 de agosto.
Alfredo Romero y Gonzalo Himiob, directores de FPV dieron a conocer que de los
110 beneficiados por el indulto del Gobierno de Nicolás Maduro, solo 53 eran
considerados presos de conciencia. Detallaron que “Seis ya tenían libertad
plena, 24 excarcelados con procesos abiertos, 26 investigados pero no estaban
encarcelados, un preso común, y 53 eran presos políticos”.
Subrayaron que el listado actualizado de detenidos por esta razón es de 333. Se
trata de una cifra muy alta, “el número más alto en América de presos
políticos, sabemos porque tenemos información por ejemplo de Cuba, de Nicaragua
y de cualquier otro país”, precisó Romero.
El directivo de la ONG
sostienen frente a los requerimientos de los familiares, que se desconocen las
razones que se tomaron en consideración para aplicar los indultos y medidas
sustitutivas, mientras otros casos similares resultaron obviados.
Gonzalo Himiob, llamó la atención sobre los que faltan por salir de las
cárceles del régimen: las 23 mujeres que permanecen detenidas; los más de 200
militares y los cuatro policías metropolitanos “que no fueron tomados en
cuenta, no fueron considerados en este indulto”.
La lista de presos políticos incluye a los 13 indígenas detenidos en el Rodeo
II y dos adolescentes arrestados que siguen presos.