Gobierno reporta 844 casos y 8 fallecidos por COVID-19
Se implementarán dos modalidades de flexibilización: una, restringida a 10 sectores, en Caracas y 8 estados; y otra, ampliada, en 14 estados
El gobierno de Nicolás Maduro anunció este domingo 9 de agosto 844 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 47 son “importados” y 797 son “nacionales”.
Ocho personas fallecieron en las últimas 24 horas, explicó Maduro en transmisión especial.
Según dijo, 337 casos se reportaron en Caracas (42%), 99 en La Guaira, 80 en Zulia, 57 en Bolívar, 17 en Mérida, 17 en Monagas, 16 en Aragua, 13 en Yaracuy, 8 en Nueva Esparta, 6 en Guárico, 4 en Lara, 3 en Falcón, 2 en Apure y 2 en Sucre.
De los 47 “importados” 42 proceden de Colombia, indicó.
Estos son los detalles de los fallecidos:
-Un hombre de 45 años del estado Lara que vendía su mercancía en el Mercado de Coche, en Caracas. Maduro pidió “un examen de varios días” en el mercado.
-Un hombre de 78 años, del estado Zulia, que trabajaba en la alcaldía de San Francisco.
-Un hombre de 57 años de Maracaibo, de la parroquia Cristo de Aranza.
-Una señora de 75 años, de Los Teques (Altos Mirandinos), que residía en un sector en el cual hay varios casos positivos.
-Una señora de 88 años de Cumaná (Sucre).
-Un hombre de 70 años de Cumaná (parroquia Santa Inés).
-Un hombre de Bailadores (Mérida), agricultor, de 73 años de edad.
-Una señora de 71 años de Tovar (Mérida).
En Caracas, detalló, hay 4560 pacientes activos y 44 fallecidos.
En Zulia se han notificado 63 fallecidos con 4.065 casos.
Se implementarán dos modalidades de flexibilización: una, restringida a 10 sectores, en Caracas y 8 estados; y otra, ampliada, en 14 estados
Nicolás Maduro anunció que a partir de este lunes 10 de agosto comenzará la flexibilización parcial en una parte del país y la flexibilización ampliada en el resto.
-En Caracas, Miranda, Zulia, La Guaira, Sucre, Bolívar, Táchira, Aragua y Carabobo solo estarán operativos los 10 sectores ya autorizados.
-En el resto del país abrirán los 10 sectores y suman otros sectores como centros comerciales, autocines, gimnasios, registros y notarías, lavanderías, industria textil y del calzado.